A pocos minutos de las 10 de la mañana del pasado 7 de septiembre, se alertó a las unidades de emergencia sobre la ejecución con armas de fuego del director administrativo de la Dirección General de Seguridad Pública, Ángeles Ojeda de Jesús.
Tras los hechos ocurridos, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que se abrió una carpeta de investigación por delito de homicidio para ubicar a los probables responsables del asesinato del funcionario de 39 años.
Ángeles Ojeda inició su cargo en septiembre del 2024, luego de que Christian Agúndez Gómez llegó a la alcaldía de Los Cabos.
Durante la ceremonia de honores a la bandera para iniciar la semana, el presidente municipal agradeció el trabajo del funcionario municipal y pidió un minuto de silencio.
Sobre la situación, el secretario general, Alberto Rentería pidió a la ciudadanía que no se especulara sobre el asesinato de Ojeda.
INSERTO: ALBERTO RENTERIA SANTANA, SECRETARIO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
"El compañero Ángeles Ojeda era un extraordinario ser humano, un extraordinario colaborador de la administración municipal, desde el primer día que entramos él estuvo con nosotros y bueno hay que dejar que la procuraduría, que sea la procuraduría quien determine el móvil, las causas de esta situación. Nosotros como administración municipal o que deseamos es que justamente sean ellos que de manera seria y correcta sin especulaciones y sin datos falsos puedan ellos establecer las causas del móvil"
En lo que va del año, se han registrado cuatro asesinatos de altos mandos en seguridad y justicia de Baja California Sur, los comandantes de la PGJE en La Paz, Ulises Cota y Mario Quezada; Nabor Sánchez en Bahía Tortugas y ahora Ángeles Ojeda en Los Cabos.