Último
minuto:
Más
Noticiero
Mantendrán retiro de plantas invasoras del Estero Josefino con “La widoo choyera”
Ecología

Mantendrán retiro de plantas invasoras del Estero Josefino con “La widoo choyera”

Por: Grace Gámez
Los Cabos
Fecha: 02-09-2025

Hace más de una semana, las autoridades municipales con apoyo de la iniciativa privada iniciaron el retiro de la planta exótica invasora conocida como Lirio Acuático y que desde hace un par de años sofoca el cuerpo de agua de la Reserva Ecológica Estatal (REE) Estero de San José del Cabo.

El director de Recursos Humanos y Vida Silvestre, Jorge Armando López Espinoza, explicó que se creó un programa permanente para retirar esta planta que se ha estado alimentando de las aguas negras que se vierten al "Estero Josefino".

INSERTO: JORGE ARMANDO LÓPEZ ESPINOZA, DIRECTOR DE RECURSOS NATURALES Y VIDA SILVESTRE 

"Sabemos que extraer el lirio acuático y la lechuguilla que son plantas que crecen demasiado rápido, es una plaga prácticamente lo que tenemos, estas plantas acuáticas, y por qué crecen tan rápido? sabemos que la Planta de Tratamiento no alcanza a procesar bien el agua en la ciudad, y muchas veces el agua sale no tratada como debe de ser y eso es vitamina para este lirio acuático, para la lechuguilla"

El retiro del lirio acuático se está haciendo por medio de una "Telehandler", una máquina pesada máquina de elevación y manejo de materiales con un brazo telescópico que puede extenderse hacia adelante y hacia arriba, que se utiliza en la agricultura. Aunado a ello, la iniciativa privada ha prestado retroexcavadoras y dompes.

INSERTO: JORGE ARMANDO LÓPEZ ESPINOZA, DIRECTOR DE RECURSOS NATURALES Y VIDA SILVESTRE

"También agradecerle a la IP porque nosotros hemos mandado una señal, toda la iniciativa privada que se quiera sumar son bienvenidos que traen ganas, traen intención de poder apoyar, hoy por hoy estuvo llegando equipo de Grupo Questro, de Puertos Particulares que son vecinos colindantes de la zona y aparte es esfuerzo del Ayuntamiento de Los Cabos, aquí todos son bienvenidos, zofemat nos apoyó con una embarcación"

La máquina Telehandler denominada la "widoo choyera" fue rentada y traída desde La Paz, Baja California Sur. Se mantendrá en Los Cabos hasta que se retiren las plantas invasoras.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias