Mundial 2026: México apuesta por turismo, fútbol y sostenibilidad
Economía

Mundial 2026: México apuesta por turismo, fútbol y sostenibilidad


A cinco años del parón global que impuso la pandemia, América Latina vive un resurgimiento turístico con Centroamérica a la cabeza: el flujo de visitantes en la región creció 17% respecto a los niveles de 2019, de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT)



Estos datos fueron presentados durante la feria internacional WTM (World Travel Market), celebrada en Londres, donde se destacó que el Caribe y Sudamérica también superaron sus registros previos al confinamiento, con incrementos de 7.4% y 0.1%, respectivamente.


En contraste, Norteamérica continúa rezagada, con un descenso del 6.5% frente a las cifras de antes del Covid-19.



México sobresale como la excepción en el subcontinente: no solo ha recuperado su dinamismo, sino que impulsa un modelo turístico centrado en la sostenibilidad y la innovación



México: inversión récord y turismo sostenible

El país destinó más de 22 000 millones de dólares (unos 19 000 millones de euros) en infraestructura, capacitación y nuevos proyectos turísticos, lo que representa un incremento del 53% en inversión respecto al año anterior.


Entre las obras emblema se encuentra el Tren Maya, una de las apuestas más ambiciosas para conectar el sureste, potenciar el turismo ecológico y diversificar los destinos más allá de los circuitos tradicionales.


"Es la mejor manera de conectar, hacer negocios y atraer más turistas a nuestro país", explicó en Londres Miguel Aguinchiga, secretario de Innovación y Sostenibilidad de la Secretaría de Turismo. Según datos oficiales, México registró un aumento del 10% en llegadas internacionales durante la primera mitad de 2025 frente al mismo periodo de 2024.



En su pabellón de la WTM, México destacó su oferta de gastronomía reconocida por la UNESCO, playas como las de la Riviera Maya y una riqueza histórica que continúa siendo su mejor carta de presentación ante el mundo



El Mundial como vitrina global

El siguiente gran impulso llegará con el Mundial de Fútbol de 2026, que México organizará junto con Estados Unidos y Canadá.


El país invertirá más de 300 millones de dólares en infraestructura deportiva y turística para recibir a los aficionados que asistirán a los 13 partidos programados en sedes como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.


El Estadio Azteca será escenario del partido inaugural, un hecho histórico que convertirá al país en el primero en albergar tres Copas del Mundo. La FIFA estima que alrededor de cinco millones de visitantes pasarán por México durante el evento.


El reto del Gobierno mexicano será transformar esa avalancha de turistas en una oportunidad de largo plazo. La estrategia busca que los visitantes prolonguen su estancia para conocer destinos como Cancún o Los Cabos, y descubran un país que ofrece diversidad cultural, seguridad y hospitalidad.



"Queremos que los aficionados vivan el mes del Mundial en México, no solo en los estadios, sino en todo el país. Que se lleven una experiencia que no olvidarán jamás", concluyó Aguinchiga


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias