Último
minuto:
Más
Noticiero
Nueva ley en México: cancelar suscripciones será tan fácil como un clic
Sociales

Nueva ley en México: cancelar suscripciones será tan fácil como un clic

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 18-09-2025

En menos de una hora, la Cámara de Diputados aprobó modificaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor que buscan hacer más sencillo el proceso de cancelación de membresías y servicios con cobro recurrente.



Esta medida, conocida como "click to unsubscribe", fue avalada por unanimidad con 438 votos y ahora pasará al Senado para continuar su trámite legislativo.


El objetivo de la reforma es que los usuarios tengan la misma facilidad para darse de alta en un servicio que para cancelarlo, sin enfrentar cobros extra o penalizaciones. Por ejemplo, si una persona se suscribe a una plataforma de series en línea con un solo clic, también deberá poder cancelar su membresía de manera inmediata, sin llamadas complicadas ni cargos adicionales.


La iniciativa presentada por el diputado Ricardo Monreal Ávila establece que los proveedores de servicios con pagos automáticos, como aplicaciones de música, videojuegos o gimnasios, deberán informar claramente a los usuarios cuánto costará el servicio, cada cuándo se hará el cargo y en qué fecha. Además, cualquier cobro automático requerirá el consentimiento expreso del consumidor.




Otro de los cambios relevantes es que, en caso de renovaciones automáticas, las empresas tendrán que avisar al menos cinco días antes de que se realice el cargo. Esto dará a los usuarios la oportunidad de decidir si quieren continuar con el servicio o darlo de baja sin pagar penalizaciones. Por ejemplo, si alguien contrató un curso en línea por un mes y no desea renovarlo, la plataforma tendrá que notificarle con anticipación y permitirle cancelarlo sin costo.


Durante la discusión, el coordinador del PAN, Elías Lixa, propuso que las empresas ofrezcan más de un mecanismo de cancelación, no solo uno, para dar mayores facilidades a los consumidores. Estas modificaciones fueron aceptadas y se sumaron al texto final, lo que representó un inusual acuerdo entre Morena y el PAN en este tema.


Monreal adelantó que vienen nuevas reformas en materia de servicios financieros. Entre ellas, evitar que los bancos cobren por consultar el saldo y permitir que las tarjetas de crédito puedan cancelarse sin cargos extras. También señaló que se retomará una propuesta para regular los seguros de gastos médicos mayores, debido a los abusos que enfrentan los usuarios, quienes en ocasiones terminan con deudas millonarias después de una hospitalización.


El legislador compartió incluso experiencias personales sobre las dificultades de cancelar servicios domiciliados. Recordó que, tras intentar dar de baja uno de ellos, terminó reportado en el buró de crédito como deudor, lo que calificó como un "viacrucis" que millones de usuarios viven en el país.


Con esta reforma, los diputados buscan que cancelar una suscripción sea tan sencillo como contratarla, lo que podría marcar un cambio importante para millones de consumidores en México que diariamente enfrentan complicaciones para dejar de pagar servicios que ya no utilizan. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias