El pasado viernes el regidor cabeño Celestio Atienzo reveló que el Gobierno de Baja California Sur no aprobó el dictamen de congruencia para que el Plan de Desarrollo Urbano 2040 pudiera formalizarse y ser publicado en el Boletín Oficial del Estado.
Esta negativa dijo, pudiera impactar a las obras de inversión federal que se tienen contempladas en este año para el municipio de Los Cabos, como el avance en el programa de vivienda en Cabo San Lucas, la construcción del primer Hospital Regional en San José del Cabo o el inicio de obra para un paso a desnivel en la Glorieta Fonatur.
INSERTO: CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ ALCALDE DE LOS CABOS
"Nosotros estamos preocupados un poco por el programa nacional de vivienda y la SEDATU nos ha estado presionando un poco para que pueda salir aprobado el PDU, sin embargo el Gobierno del Estado tiene sus propias consideraciones, nosotros vamos a presentar un oficio para que pueda haber una excepción sobre el dictamen de congruencia"
Explicó el alcalde que en la respuesta que dio el Gobierno de BCS al PDU se refiere que la consulta pública no se realizó conforme a lo establecido por la ley, aunque el proceso de consulta lo haya realizado el propio Instituto de Planeación.
Por ello se espera que se pueda reconsiderar que la Consulta Pública pueda validarse para que el documento sea aprobado.
INSERTO: CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ ALCALDE DE LOS CABOS
"La consulta pública es legal y es una de las cuestiones que vamos a solicitar que se revise minuciosamente"