La Coxsackie es un virus que en la actualidad está afectado a niños menores de 5 años en nuestro estado, este se manifiesta con fiebres altas, con llagas en la garganta o incluso pequeños puntos en el cuerpo sobretodo en los que son las plantas de los pies médicos han mencionado que este es un virus de alto contagio el cual ocasiona molestias al portador para comer además de otras reacciones.
Soledad Gracia Montoya coordinadora general del instituto de salud municipal Los Cabos mencionó que este virus es altamente contagioso en este sector de la población esto debido a que al ser un sector vulnerable el cual se encuentra en etapa de descubrir genera que los niños y niñas constantemente están tocando objetos los cuale podrían estar contaminados con Coxsackie
SOLEDAD GARCIA MONTOYA COORDINADORA GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD MUNICIPAL
Es un virus que se transmite de persona a persona como si fuera gripe este virus se contrae en algunas superficies contaminadas o con el contacto de las manos con estas superficies y a lo mejor cuando agarramos y tocamos a otras personas es un virus que generalmente tiene mayor injerencia o se transmite con mayor facilidad entre bebés y niños menores de 5 años
Garcia Montoya mencionó que para poder evitar al máximo que algún menor se contagie de Coxsackie es necesario que los padres de familia sigan las medidas sanitarias exhaustivas con los menores, como lavar periódicamente las manos de los infantes y de objetos que pudieran haber estado en contacto con alguna superficie, dijo que es importante que desde pequeños se inculque a los menores el lavado constante de manos además de el uso de gel antibacterial
SOLEDAD GARCIA MONTOYA COORDINADORA GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD MUNICIPAL
Dentro de los síntomas principales son dolor de cabeza fiebre el niño pierde el apetito pero regularmente pierden el apetito por este malestar general que existe por la fiebre y el dolor de cabeza y porque llegan a salir algunas pústulas o llagas en la boquita,Aquí hay que hacer un llamado a los papas una para que estén al pendiente de su cartilla de vacunación de los niños porque al final del día no es un virus que se valla a prevenir con la vacunación pero sí es importante que la gente tenga al corriente la vacunación de los niños porque uno de los diagnósticos que hacemos es con sarampión
La especialista mencionó la importancia de que los padres del menor al detectar cualquiera de estos síntomas acudan a su médico de cabecera y que se inicien los tratamiento necesarios comentó que es importante también que los padre no automediquen al infante para así evitar malos diagnósticos o complicaciones