Último
minuto:
Más
Noticiero
Piden regidora modificar Ley de Pesca y Acuacultura en Baja California Sur
Sociales

Piden regidora modificar Ley de Pesca y Acuacultura en Baja California Sur

Por: Andrea Elizabeth Ramírez Lozano
Los Cabos
Fecha: 19-08-2025

Con la finalidad de proteger las comunidades costeras de la entidad y garantizar recursos para los pescadores, la regidora Valeri Olmos Domínguez, presidenta de la Comisión Edilicia de Desarrollo Rural y Económico presentó al Congreso de Baja California Sur un proyecto de iniciativa para adicionar al artículo 15 de la Ley Estatal de Pesca y Acuacultura Sustentable una fracción, que establezca restricciones a la operación de barcos de alto calado.

Esta medida favorece la sostenibilidad a largo plazo de los peces y los arrecifes, ayudará a prevenir la sobrepesca y la recuperación de las especies sobreexplotadas.

INSERTO: VALERI OLMOS DOMÍNGUEZ, PRESIDENTA DE LA COMISIÓN EDILICIA DE DESARROLLO RURAL Y ECONÓMICO 

"Una fracción en la que se se establezca una restricción de 50 millas náuticas a la operación de embarcaciones de gran calado o flota industrial, a partir de la línea del mar territorial. Esto fundamentado en que tanto en la ley general como en la ley estatal vienen esos 50 millas náuticas que son el área exclusiva para la pesca deportiva y recreativa, es decir, no puede llevarse a cabo la pesca deportiva fuera de esos 50 millas, sin embargo, en la ley no hay nada que establezca limitaciones a esos grandes barcos a entrar"

La edil resaltó que el Congreso local cuenta con las facultades para establecer esta normativa de acuerdo a las necesidades del gremio de pesca deportiva y ribereña local, ambas actividades de gran importancia para la población y la identidad de Los Cabos, así como para su economía. En este caso el diputado Sergio Polanco es el presidente de la Comisión de Pesca.

Este trabajo es en conjunto con las gestiones que ya se realizan a nivel federal con el Diputado Luis Armando Díaz, en las que también participa la Dirección de Pesca Municipal y que estarán presentes en el próximo Foro de Pesca en el mes de septiembre para el poder legislativo.

INSERTO: VALERI OLMOS DOMÍNGUEZ, PRESIDENTA DE LA COMISIÓN EDILICIA DE DESARROLLO RURAL Y ECONÓMICO 

"Es complicado trabajar a nivel nacional, sin embargo, también debemos de aprovechar que la ley general brinda estas facultades a las entidades para que nosotros podamos regular nuestro propio Marco jurídico, entonces aquí no es sólo dejarle a los diputados federales a que hagan el trabajo a nivel nacional, sino que es importante que nosotros de aquí en lo local le demos el impulso para que nuestros diputados locales y puedan trabajar también en este tema.

La pesca industrial emplea técnicas más agresivas como las redes de arrastre que pueden causar daños al ecosistema, la regulación de esta actividad es un tema clave tanto ambiental como socioeconómico y de manejo sostenible de los recursos pesqueros en la entidad.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias