Buscar
30 de Abril del 2025
Ecología

Plantean cerrar mecánicamente barra arenosa del Estero

Plantean cerrar mecánicamente barra arenosa del Estero

Desde hace algunos meses la barra arenosa que divide el agua dulce de la salada del Estero san josé se aperturó naturalmente fenómeno cíclico que ocurre año con año y el cual generalmente dura sólo algunos días; sin embargo, el tiempo ha pasado sin que esta barra se cierre provocando que el humedal no pueda tener una recuperación en su espejo de agua ocasionando que otros seres vivos que ahí habitan comiencen a presentar problemas.

JORGE ARMANDO LÓPEZ DIRECTOR DE RECURSOS NATURALES Y VIDA SILVESTRE

Nosotros propusimos como ayuntamiento de Los Cabos tomar acciones en lo que es la barra arenosa que divide al estero del mar tenemos un fenómeno que no se había presentado antes en otros años y un antecedente como tal debido a que ya el nivel de la parte del Estero ya esta muy ensolvado y el espejo de agua que teníamos anteriormente 4 ó 5 metros hoy tenemos escasos 60 cm y eso no permite que tengamos una concentración de agua dulce que deriva de la cuenca aguas arriba 

El director de recursos naturales y vida silvestre comentó que actualmente se están tramitando los permisos para poder cerrar la barra arenosa con la ayuda de maquinaria.

JORGE ARMANDO LÓPEZ DIRECTOR DE RECURSOS NATURALES Y VIDA SILVESTRE

En la sesión que tuvimos anteriormente del consejo asesor propusimos que pudiéramos obtener el permiso de las autoridades competentes que en este caso sería Semarnat de la mano de Conagua con la vigilancia de Profepa el cerrar la barra arenosa por medios mecánicos a que me refería con el fenómenos que no se había dado anteriormente, que la barra se ha estado abriendo y cerrando periódicamente, este ejercicio anteriormente no se veía teníamos temporadas donde la barra se cerraba y duraba hasta la próxima temporada de lluvias donde venía una carga mayor de las fuentes e lluvia

López Espinoza mencionó que estos trabajos podrían incluso comenzar el próximo lunes y añadió que es necesario que el humedal comience con su recuperación paulatina previo a la temporada de calor y a la temporada de anidación de algunas especies migratorias.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias