Ante la próxima llegada de la temporada de lluvias y ciclones tropicales en el Pacífico diferentes direcciones municipales han comenzado a trabajar en planes estratégicos para la salvaguarda de la vida humana pero también para proteger la infraestructura a su cargo, una de éstas es la coordinación de Zofemat, Rafael Álvarez Munguía coordinador operativo de la dependencia mencionó que actualmente cuentan con un presupuesto mayor al millón de pesos para enfrentar cualquier eventualidad en esta temporada. Añadió que los proyectos para la remodelación de la infraestructura en playas han sido pospuestos debido a la proximidad de la temporada ciclónica.
RAFAEL ÁLVAREZ MUNGUÍA COORDINADOR DE ZOFEMAT
La Zofemat está preparada desde el mismo comité de la Zofemat hay un presupuesto para siniestros naturales al final de este siniestro es para operar el día del siniestro y lo que viene posteriormente ,)Sobre este presupuesto hay un punto para un desastre natural, no es mucho pero es arriba del millón de pesos y al final de cuentas con todo lo que viene de módulos nuevos de torres de vigilancia que las queríamos para spring break o para Semana Santa lo cual no se pudo lograr lo más seguro que siga el proceso de infraestructura y que esta se puesta después de la temporada de huracanes
Álvarez Munguía comentó que a su vez la dependencia cuenta con más de 190 elementos destacados en todo el municipio para poder atender cualquier contingencia que llegue a presentarse en esta temporada de lluvias.
RAFAEL ÁLVAREZ MUNGUÍA COORDINADOR DE ZOFEMAT
Contamos con 235 trabajadores pero en este operativo vamos a estar 190 trabajadores que es más el ramo operativo,Se está muy enfocada en la limpieza de arroyos ,Queda claro que después del siniestro no vamos a tener mucha arena en las playas ahí vamos a trabajar en conjunto con los mismos concesionarios