La tarde del domingo, el Sistema Meteorológico Nacional dio aviso de la formación de un fenómeno meteorológico; para este lunes 25 de agosto se nombró a la tormenta tropical como Juliette, que avanza por el océano Pacífico, y se trata del décimo ciclón tropical de la temporada.
Las autoridades del municipio de Los Cabos se prepararon previamente con la compra de insumos y víveres para atender a las familias que sean trasladadas a los más de 20 albergues del Plan A.
INSERTO: CARLOS ALBERTO BELTRÁN, OFICIAL MAYOR DE LOS CABOS
"Desde que empezó la temporada ciclónica de este año, se nos instruyó a Oficialía Mayor, almacenes y Protección Civil a estar preparados; esto quiere decir que hay que tener colchonetas, despensas, víveres no perecederos; todos los insumos que se ocupan están ya en el almacén, estamos preparados para cualquier eventualidad y esperemos que sí llegue lluvia, pero no tener un fenómeno como Odile".
Hasta las 15:00 horas de este lunes, el ciclón se ubicó a 755 kilómetros de Cabo San Lucas. La trayectoria trazada por autoridades indica que podría no representar un impacto directo sobre el territorio mexicano, aunque sí habrá lluvias, oleaje elevado y fuertes rachas de viento.
Aun así, el Oficial mayor afirmó que se cuenta con un recurso que será designado a la reparación de daños en caso de un desastre natural para lo que resta de la temporada.
INSERTO: CARLOS ALBERTO BELTRÁN, OFICIAL MAYOR DE LOS CABOS
"A la ciudadanía decirles que estamos preparados para surtir los albergues y sanitizarlos en caso de cualquier emergencia? Ahorita se invirtieron cerca de 3 a 4 millones de pesos, pero también tenemos un fondo, como lo había comentado el tesorero, que se habilitará en cualquier emergencia para apoyar una situación con un fenómeno meteorológico inminente con el que se activan otros protocolos".