El día 15 de mayo inició formalmente la temporada de lluvias y ciclones tropicales para el Pacífico Mexicano y autoridades municipales han comenzado con los trabajos previos de prevención esto debido a la alta actividad que se espera para esta zona.
FRANCISCO COTA MÁRQUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL
El pronóstico oficial nos pone en alerta en prevención se habla de un poco arriba de lo normal de la estadística que siempre se ha manejado que ha sido de 14 a 16 hoy se esperan de 16 a 20 ciclones tropicales en nuestra cuenca del Pacifico
Añadió que las condiciones que se están generando en el océano están generando que la cuenca del Pacifico sea susceptible a este aumento de actividad por lo que destacó que la ciudadanía también tiene que comenzar a tomar sus previsiones ante estos pronósticos los cuales aseguró han llamado la atención de las autoridades.
FRANCISCO COTA MÁRQUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL
Eso es lo que preocupa que van a ser más ciclones tropicales menos tormentas y ciclones tropicales de mayor intensidad porque hay condiciones en la superficie del mar que se está elevando dos grados arriba (0529)LIGAR CON (0615)Se espera que por agosto septiembre u octubre se de el acercamiento de un ciclón tropical y hay pronósticos que 5 fenómenos podrían impactar las costas de México en ambos litorales
El funcionario municipal mencionó que se estará instalando el consejo municipal de protección civil donde se contará con la presencia de diferentes directores y coordinadores de las diferentes áreas para comenzar con la asignación de tareas que se estarían realizando antes y despues de un fenómeno hidrometeorológico.