Los productos regionales de Los Cabos y la producción local de alimentos y artesanías, son de gran importancia para la economía local y el turismo, lo cual conlleva a la generación de empleo e ingresos, además de contribuir a la cultura y la identidad regional, por ello se tienen diversos programas que impulsan este sector.
JOSÉ SAMUEL CISNEROS PERUYERO DIRECTOR DE VINCULACIÓN Y FOMENTO DE EMPRESA LOS CABOS
"Estamos implementando tres programas municipales, el principal lleva por nombre Orígenes, lo que pretendemos es que tanto los artesanos y productores del municipio, tengan un lugar donde puedan comercializar sus productos pero también que pretende este proforma es que ellos puedan darle forma y orden a sus marcas y posteriormente de alguna manera exportarlos o venderlos a algunos hoteles y restaurantes".
No obstante, hay productores locales que tienen incluso la oportunidad de exportar a otros países. Uno de ellos es uno de los frutos que se producen en la entidad: el mango. Es el de la delegación de Santiago aquí en Los Cabos donde existen estos huertos con productores especializados.
MARÍA ELENA GARCÍA MEZA PRODUCTORA DE MANGO
"La temporada de mango empieza aquí en la región en el mes de junio, tenemos tres variedades de mango, el mango criollo, el mango heydi, el mango Ken, la que si tenemos de exportación a través de una empres que se llama Fresh Sport que exportamos a Japón, es el mango Kent que es en el mes de agosto,la empresa viene verificando todo un inicio de un ciclo que inicia en el mes de noviembre, desde antes que inicie la floración".
La cosecha de este fruto inicia a finales del mes de junio, se estima que por temporada en esta zona se obtienen alrededor de 35 toneladas de mango orgánico.
MARÍA ELENA GARCÍA MEZA PRODUCTORA DE MANGO
"Cuando llegamos al tiempo ideal o tiempo récord que es a finales de julio principios de agosto empezamos a seleccionar el mango que tenga mejor textura, que tenga tamaño, aroma y que tenga sobre todo el color para empezar a exportar, se cortan, se limpian y se acomodan en cajas para poder hacer la exportación, serán unas 30 - 35 toneladas que se llegan a sacar una aproximado seremos unos 200 productos más o menos ".
De igual manera se está produciendo miel orgánica, misma que se está abriendo camino a la exportación a Estados Unidos.
MARÍA ELENA GARCÍA MEZA PRODUCTORA DE MANGO
"California es donde lo estan pasando ahorita, los apicultores que también para la exportación en la miel de abeja orgánica, el de la miel también sé que han pasado a Canadá y California ".