En entrevista con medios de comunicación, el director de Protección Civil del municipio de Los Cabos reiteró que será entre finales de agosto y el mes de septiembre en donde se proyecta la mayor presencia de ciclones tropicales para la zona del Pacífico mexicano.
Adelantó que se prevé la formación de un fenómeno meteorológico para la semana entrante, que podría acercarse al municipio de Los Cabos entre los días 26 al 28 de agosto.
INSERTO: FRANCISCO COTA MARQUEZ, DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL DE LOS CABOS
"Nosotros como autoridad estamos prevenidos, preparados y nos hemos activado para los ciclones anteriores que amenazaban con afectar al municipio. Estamos pendientes de una formación para la próxima semana, estaría lleno a lo que es el oeste o noroeste pero con afectaciones de lluvias, marea, tormenta y viento para la localidad. Tentativamente para los días 26 a 28, para el otro fin de semana"
Es importante recordar que previo al inicio de la temporada de huracanes, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) emitió su primer pronóstico para la zona del Pacífico, pronosticando una temporada superior a la media con 16 a 20 tormentas con nombre, 8 a 11 huracanes de categoría baja y 4 a 6 huracanes mayores.
La autoridad llamó a la ciudadanía a estar preparados en sus hogares y centros de trabajo y tomar las medidas necesarias para momentos de contingencia, previo a la llegada de más fenómenos climatológicos.
INSERTO: FRANCISCO COTA MARQUEZ, DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL DE LOS CABOS
"Tenemos la oportunidad de podernos organizar y preparar desde casa, con abastecimiento de víveres no perecederos, agua embotellada, purificada, de todo lo necesario para poder pasar al menos cinco días ante los efectos de un ciclón tropical"