Estados Unidos es el principal mercado de Los Cabos en cuanto a llegada de turistas extranjeros a destino mexicano. A pocos meses de que inicie un nuevo año, desde el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) se reveló que se trabaja para aumentar la conectividad directa.
Hoy en día, Los Cabos tiene 32 vuelos directos a Estados Unidos, lo que facilita el traslado de los estadounidenses al sur de la península. A pesar de esta cifra, todavía hay algunos destinos con los que se busca conectar.
INSERTO: RODRIGO ESPONDA CASCAJARES, DIRECTOR DEL FIDEICOMISO DE TURISMO DE LOS CABOS (FITURCA)
"Nuevas opciones, a principios del año entrante, en enero se abre Indianápolis que sería la ruta 33 o el origen 33 de los Estados Unidos de manera directa a Los Cabos"
El director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca), Rodrigo Esponda señaló que también las líneas áreas están interesadas en tener conexiones directas con el destino.
INSERTO: RODRIGO ESPONDA CASCAJARES, DIRECTOR DEL FIDEICOMISO DE TURISMO DE LOS CABOS (FITURCA)
"Acabamos de estar en Routh's reunidos con varios de las líneas aéreas estadounidenses con prospecciones interesantes para el 2026 de rutas adicionales que ellos mismos han estado revisando y que nosotros les hemos estado dando números, entonces hemos estado trabajando muy fuerte"
Esponda destacó que Boston es una de los 20 sitios que no tienen conectividad directa a Los Cabos, y actualmente hay una gran demanda que pide ese vuelo.
De igual manera, hay mercados secundarios en sitios como Texas, Arizona y California que podrían significar un volumen alto de visitantes.