Buscar
16 de Junio del 2024

Clima

¿Qué aprendimos de "OTIS" en Los Cabos?

El huracán "Otis" fue el decimoquinto ciclón tropical de la temporada ciclónica del Pacífico de 2023, y que prácticamente devastó por completo el puerto de Acapulco.

Tras su paso, un grupo de elementos del heroico cuerpo de bomberos de Cabo San Lucas liderados por el comandante Juan Carbajal, viajaron hasta esa zona para apoyar unos días en las labores de reconstrucción. A unos meses de que eso sucediera y ahora con el inicio nuevamente de la temporada ciclónica, el comandante Juan Carbajal, habla acerca de qué aprendizaje se pudo haber obtenido como sociedad tras la formación de un fenómeno de esa magnitud.

 JUAN CARBAJAL COMANDANTE BOMBEROS CABO SAN LUCAS

"El aprendizaje no ha sido mucho porque el ciudadano común olvida rápidamente , si sufre un desastre inmediatamente viene el nacimiento de la consciencia pero tan pronto pasa el tiempo se olvida, ya se olvidaron las lecciones que nos dejó el huracán Odile en el 2014 , Lidia en el 2017 ya hora que tuvimos la oportunidad de esa presentes durante el desastre asociado con el huracán Otis en Acapulco".

Mencionó que se deben de tomar las medidas necesarias y la concientización de la gravedad que se pudiese vivir en Los Cabos tras el paso de un huracán de la magnitud de "Otis".

JUAN CARBAJAL COMANDANTE BOMBEROS CABO SAN LUCAS

"Lo que vemos es una proyección a futuro de lo que le va a pasar a los Cabos sino se toman con seriedad el tema de la gestión de riesgos de la preparación e implicación de los riesgos que hay , va a pasar exactamente lo mismo , hoy Los Cabos, Cabo San Lucas es una ciudad mucho más grande en población comparado con 2014 , se tiene miles de personas asentadas en los lechos de arroyo ".

Finalmente hizo el llamado a la población para mantenerse a salvo en esta temporada de lluvias y ciclones tropicales.

 JUAN CARBAJAL COMANDANTE BOMBEROS CABO SAN LUCAS

"Lo que tenemos que hacer como ciudadanos es autoprotegernos, hacernos cargo de la seguridad de nuestras familias , es preferible que el ciudadano , los miembros de una familia se preparen, sean conscientes , que estén atentos de los boletines meteorológicos y sobre todo que tengan esa conciencia de la vulnerabilidad que sufren como familia, en ese sentido trabajar ".






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias