Último
minuto:
Más
Noticiero
Reactivación de falla geológica está provocando sismos en Los Cabos
Sociales

Reactivación de falla geológica está provocando sismos en Los Cabos

Por: Grace Gámez
Los Cabos
Fecha: 02-09-2025

Desde el primero de septiembre, las y los habitantes de Los Cabos han percibido fuertes sismos en distintas zonas del municipio. Este movimiento de la tierra se ha generado a raíz de la activación de una falla geológica denominada "falla San José del Cabo" que comprende desde Los Barriles hasta la zona de Costa Azul, de acuerdo a especialistas de la Universidad Autónoma de Baja California Sur.

El profesor investigador del Departamento de Ciencias de la Tierra, Ernesto Ramos Velázquez, informó que la actividad sísmica para el Estado es un fenómeno normal y recurrente, sin embargo; específicamente en San José del Cabo desde hace un año se activó la zona con un sismo de 4.3 grados de magnitud y desde ahí se desató un enjambre sísmico atípico.

INSERTO: ERNESTO RAMOS VELAZQUEZ, PROFESOR INVESTIGADOR DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR (UABCS) 

"Son procesos naturales, que en este caso están relacionados a la presencia de una falla geológica, que es una falla bastante grande que nosotros la conocemos como falla San José del Cabo. Esta falla va desde la Zona de Los Barriles cercana al Golfo de California al sur y pasa cerca del Aeropuerto y cruza la costa cerca de Palmilla. La reactivación de esta falla es la responsable de esta actividad sísmica"

Esta falla fue descubierta desde los años 80´s. Desde ese momentos los académicos la han estudiado, pero no se ha trabajado a detalle en la localidad ni se cuenta con información amplia.

INSERTO: ERNESTO RAMOS VELAZQUEZ, PROFESOR INVESTIGADOR DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR (UABCS) 

"Desde el principio, siempre, toda la península específicamente el lado del Golfo es una zona de riesgo por sismos, en el caso de San José del Cabo lo que está percibiendo la población ahorita es que los sismos están ocurriendo muy cercanos a la ciudad, entonces por eso la población los percibe"

De acuerdo al investigador, la falla se reactivó por el movimiento que ha tenido la propia península de Baja California al encontrarse en la placa tectónica del Pacifico.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias