Último
minuto:
Más
Noticiero
Realiza Oomsapas análisis para la comercialización de aguas residuales
Obra Pública

Realiza Oomsapas análisis para la comercialización de aguas residuales

Por: César Serrano
Los Cabos
Fecha: 30-09-2025

Uno de los proyectos que se vislumbra a corto plazo es la extinción de la planta conocida como fonatur la cual desde hace años ha superado su capacidad de producción provocando que ésta vierta sus excedentes al espejo de agua del estero San José del Cabo además de provocar el colapso de la red en la zona centro de la cabecera municipal.

Ante esto en meses anteriores se anunció la construcción de una nueva planta (Sonoreña 2) la cual estaría realizando estas labores de tratamiento esto con mayor capacidad de producción. Ramón Rubio Apodaca director del Organismo operador de agua potable mencionó que se está trabajando ya en el proyecto de esta nueva planta que se ubicará en la colonia Santa Rosa en esta cabecera municipal.

 RAMÓN RUBIO APODACA DIRECTOR DEL ORGANISMO OPERADOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LOS CABOS

El tema de la planta que anteriormente conocíamos como fonatur es un procesos directamente del gobierno del estado así se estipula porque cuando se extingue fonatur en esta zona de la república queda en la cancha de fifonafe y el proceso exactamente es de gobierno del estado el caminito es el gobierno del estado el ayuntamiento ya que el ayuntamiento sabrá si esa planta la entrega al organismo para que se encargue de la operación o la decisión que se deba tomar pero que es un trance y ahora sí una cuestión transitoria para poder llevarlo a extinguir en esta zona de la actual planta de fonatur que dará solamente un cárcamo este carcamo tendrá habilitado unos desarenadores y otra infraestructura pero quitaremos casi el 90% de lo que se ve ahora como obra civil 

Rubio apodaca mencionó que en caso de que esta nueva planta tuviera excedentes en su producción el organismo desde ya está realizando mesas de negociación con algunas empresas que estarían interesadas en adquisición del volumen excedente además de que dijo también se trabajaría en un futuro en mecanismos para devolver el excedente al subsuelo esto mediante procesos más específicos que cumplan con la norma establecida pero sobre todo que garanticen la calidad del vital líquido.

 RAMÓN RUBIO APODACA DIRECTOR DEL ORGANISMO OPERADOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LOS CABOS

Las aguas tratadas son producto de este proceso y en este momento estamos en plática para poder hacer el análisis financiero de como podríamos dar cobertura y comenzar a comercializar esa agua ya tenemos 7 posibles compradores de este volumen algunos ya tienen un tema contractual con el organismo pero estaríamos editandolos para que esto pueda tener un tema de tranquilidad por otro lado hay una norma que prevé que se pueda volver a inyectar al acuífero esta agua garantizando su norma y sobretodo la calidad que pudiera tener pero es un tema que estaría en la cancha 

Será para este próximo año que la planta la Sonoreña dos comience a ejecutarse por lo que el organismo tiene ya planificado cómo podría también comenzar a quitar carga de producción a la actual planta de fonatur mientras culmina esta obra.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias