Las lluvias generadas desde la tormenta Lorena han dejado precipitaciones importantes en el municipio logrando captar volúmenes importantes en los pozos, presas y represas llegando estas a niveles máximos lo cual aunque es benéfico para la población, también preocupa a autoridades la gran cantidad de agua que pueda haber y las zonas de riesgo.
Ante esto, protección civil mencionó que se han comenzado a intensificar los recorridos por estas zonas debido a que el cauce de los arroyos ha llegado a colindar con los muros improvisados de tierra que dividen al cauce con dichos asentamientos.
FRANCISCO COTA MÁRQUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL
El personal de antemano está haciendo recorridos departe de nosotros por parte de protección civil municipal estamos haciendo una supervisión de las condiciones que guarda este momento las zonas de alto riesgo las zonas de invasión y las personas de antemano saben que están en zona de riesgo por lo tanto deben de estar acostumbrados a colaborar con la autoridad cuando salen evacuados ante el inminente impacto de un ciclón tropical
Cota Marquez mencionó que los trabajos realizados de manera preventiva meses atrás cuando se retiraron viviendas de material endeble de la zona de arroyos sobre todo en la colonia Santa Rosa ayudaron a evitar incidentes durante los pasados días donde como se informó el cauce de los arroyos se abrió más de lo normal.
FRANCISCO COTA MÁRQUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL
Se hizo un operativo previo al inicio de la temporada crítica donde había mayor riesgo al municipio y ya las personas vieron como dice el dicho como corre el agua en esa zona así que muchos ya se retiraron por su cuenta sin embargo la gente que sigue permaneciendo ahí hay que dar como autoridad la atención ante un inminente riesgo de una venida de agua por esos vados de Santa Rosa, San José , Zacatal, por ahí por la zona de Montebello, Los limones San José viejo, San Bernabe y en Cabo San Lucas el Arroyo Salto Seco
Cota Márquez mencionó que durante este mes de octubre aún se esperan por lo menos dos huracanes que podrían afectar la península por lo que mencionó se tiene ya los protocolos de actuación ante cualquier contingencia; sin embargo, dijo que para la activación de estos es importante la participación ciudadana para mantener saldo blanco al final de la temporada.