En entrevista para medios, la regidora y presidenta de la Comisión Edilicia de Protección Civil de Los Cabos Marbella González comentó que desde el inicio de la administración se realizan recorridos entre los tres niveles de gobierno para evaluar la situación de arroyos y los asentamientos irregulares que se encuentran en ellos.
En ese sentido, están próximos a realizar estudios de valoración para algunas zonas, con el propósito de dar un nivel de riesgo que existe en el área y que las familias que están ahí asentadas reconozcan el riesgo a su integridad.
INSERTO: MARBELLA GONZÁLEZ, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN EDILICIA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LOS CABOS
"Con este estudio lo que vamos a determinar que ya está en puerta ya que fue aprobado por cabildo, es el riesgo máximo, el riesgo medio y el riesgo moderado de este tipo de asentamientos y obviamente donde la gente corra el riesgo máximo es donde se les estará solicitando que se remuevan de estos cauces aun y cuando sea una jurisdicción federal, tenemos un compromiso y una responsabilidad ya que nosotros salvaguardamos la vida de los ciudadanos y su patrimonio"
Aseguró que debido a que estos asentamientos no están regulados ante ninguna instancia es difícil realizar la reubicación de las familias. Sin embargo se busca erradicar de fondo esta problemática, señaló Gonzales que se mantiene como una propuesta firme el solicitar el encauzamiento de algunos arroyos.
INSERTO: MARBELLA GONZÁLEZ, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN EDILICIA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LOS CABOS
"Delimitamos este tipo de riesgo como máximo, medio y moderado, para que podamos apoyar en el sentido de solicitar el encauzamiento con este estudio a nivel nacional es lo que se busca para solicitar un encauzamiento, como referencia tenemos el arroyo don Guillermo, que era exactamente la misma problemática que se vive ahora en otros arroyos que tenemos con asentamientos irregulares"