La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Baja California Sur trabaja en la recuperación de arroyos y otros espacios federales que han sido ocupados de manera irregular, algunos de ellos ubicados en el municipio de Los Cabos.
En reciente visita por el municipio de Los Cabos el director de la dependencia señaló que se busca una mejora en estos espacios y que tengan un mejor uso, pero sobre todo no se ocupen para asentamientos y se pongan en riesgo vidas humanas.
INSERTO: JULIO VILLARREAL, DIRECTOR DE LA CONAGUA EN BAJA CALIFORNIA SUR
"Es un proceso que hemos estado llevando a través de la colaboración de diversas instituciones y que no solamente es recuperación de un espacio sino también la limpieza y generar un espacio digno para la gente. Hemos llevado a cabo las mismas acciones aguas arriba y en otros arroyos como el de San José"
Con el fin de erradicar estas acciones, se han interpuesto denuncias ante la Fiscalía General de la República y otras dependencias federales para quienes ocupan estos espacios. En los últimos 12 meses suman 35 denuncias en Baja California Sur.
La situación es similar para quienes promueven la ocupación de predios para que se establezcan viviendas ahí, como recientemente ocurrió en San José del Cabo y para quienes tienen pozos de agua, creen basureros clandestinos o cualquier violación a la Ley de aguas nacionales.
INSERTO: JULIO VILLARREAL, DIRECTOR DE LA CONAGUA EN BAJA CALIFORNIA SUR
"Pusimos una denuncia general respecto de estas invasiones que se han presentado? hemos estado avanzando con la información que nos han solicitado a efecto de combatir a quien o a quienes fomentan estos temas de asentamientos. Somos sensibles ante la necesidad de la gente pero también hay que entender que es un bien nacional y que hay un riesgo"
Invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad de este tipo al correo denunciaciudadana@conagua.gob.mx para que las autoridades puedan realizar lo pertinente.