Tras darse a conocer hace dos semanas sobre la presencia de nuevas invasiones o asentamientos irregulares en arroyos de Los Cabos, el Ayuntamiento local se ha enfocado en la vigilancia permanente en dichas zonas para evitar que regresen ciudadanos a residir en la zona.
El presidente municipal reafirmó la postura como titular del gobierno local en contra de estas prácticas que principalmente ponen en riesgo a las familias, un problema relacionado además con la falta de vivienda en el municipio.
INSERTO: CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ, ALCALDE DE LOS CABOS
"La décimo quinta administración está en contra de cualquier tipo de invasión, pero antes de llegar a verlo por una cuestión legal de personas que se acercan a propiedad privada o zona federal, antes de eso está el resguardo de la vida de las familias, por ello es importante el procurar desalojar a las familias en zonas de alto escurrimiento de agua en temporada de fenómenos meteorológicos o de huracanes"
El secretario Alberto Rentería Santana ya habría mencionado que se daría hasta un mes para las personas que se encontraban ahí para poder retirarse, tomando en cuenta la fecha de inicio de la temporada de huracanes este próximo 15 de mayo.
INSERTO: CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ, ALCALDE DE LOS CABOS
"Desafortunadamente por diferentes cuestiones o liderazgos en algunas colonias se aprovechan de las familias, siempre pedimos que no caigan en eso, piden desde mil pesos hasta 50 mil, pero si queremos procurar a todas las personas que traten de tener un patrimonio y no caer en la facilidad de un terreno no legal que les costará lo mínimo pero exponiendo la vida de los propios familiares".
El alcalde reiteró que por ello el Programa Nacional de Vivienda avanza con la construcción de las primeras 700 viviendas con lo que se espera reducir la presencia de estos fenómenos sociales. Llamaron a las familias a hacer caso omiso a quienes les invitan a la adquisición de estos lotes dentro de arroyos.