Último
minuto:
Más
Noticiero

Reportan primarias en Cabo San Lucas falta de energía eléctrica

Por: Andrea Elizabeth Ramírez Lozano
Los Cabos
Fecha: 01-09-2025

Este 1 de septiembre de 2025, 23.5 millones de estudiantes de nivel básico iniciaron el ciclo escolar 2025-2026 en México, en un total de 231,600 escuelas públicas y privadas; en Baja California Sur fueron 150 mil estudiantes, pero en Los Cabos al menos 200 niñas y niños de la primara Leonardo Gastelum Villalobos no acudieron al plantel.

Docentes pidieron a padres de familia que no presentaran a los menores, al no existir condiciones dignas para que pudieran iniciar el curso y se garantizara su educación, pero también su seguridad e integridad.

INSERTO: ALEXIS TREJO RIVERA, PROFESOR DE PRIMARIA (0:50 - 1:21)

"En repetidas ocasiones y varios ciclos escolares atrás se han hecho todo tipo de gestiones por parte de la dirección y de supervisión, es más ha intervenido el Sindicato buscando una vía rápida para resolver solución rápida esta problemática que tiene que ver con la infraestructura y meter presión a SEP y gobierno del estado"

El plantel carece de agua potable, así como de energía eléctrica suficiente para abastecer los servicios de focos, equipos electrónicos y principalmente, aires acondicionados Ante cada solicitud que realizan representantes de esta escuela, la respuesta inicial es positiva, pero no se ejecuta la solución. Así llevan 3 años.

INSERTO: ALEXIS TREJO RIVERA, PROFESOR DE PRIMARIA 

"Nuestros alumnos ya han tenido problemas de salud derivado de que no caben los grupos, son áreas pequeñas y tenemos de 36 a 38 alumnos. Aparte de estar en condiciones climáticas muy severas como lo son en nuestro estado, no tenemos la capacidad por la red eléctrica y no hay posibilidad de encender todos los ventiladores"

Prender un aire acondicionado les provoca un apagón que puede duras hasta días. En otros ciclos escolares, se ha optado por dar clases en espacios abiertos del plantel o educación remota.

Sin embargo, en este nuevo ciclo se tomó la decisión de no iniciar clases hasta que no mejore la situación. En esta primer semana los docentes buscarán la mejora de las instalaciones en general, en tanto reciben una respuesta de las autoridades educativas.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias