Cada vez son más las mascotas en estado de abandono lo cual ha provocado algunos problemas de salud pública uno es éstos y que actualmente preocupa y ocupa a las autoridades el la Rickettsia, enfermedad transmitida por las garrapatas las cuales no solo afecta a las mascotas si no también a los humanos.
Sobre qué es la rickettsia y cómo podemos identificar los síntomas, la doctora Soledad Garcia Montoya titular del área de salud pública del instituto municipal de salud nos explica.
SOLEDAD GARCÍA MONTOYA TITULAR DEL ÁREA DE SALUD PÚBLICA DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE SALUD
La rickettsia es una enfermedad o un grupo de enfermedades causadas por una bacteria que es del género de rickettsia así se conoce esta bacteria y se divide en cuatro subgrupos por lo general y se transmite al humano por medio de la picadura de las garrapatas regularmente (0042)LIGAR CON (104)Los síntomas son casi súbitos el primer síntoma por lo general suelen ser fiebre por arriba de 39 grados de inicio súbito de ahí viene dolor fuerte muscular o lo que se conoce como dolor de huesos
Algunos otros síntomas son sarpullido ascendente el cual generalmente aparece en tobillos y tiende a ir subiendo por el cuerpo éste puede ir acompañado de dolores en huesos y articulaciones.
La especialista mencionó la importancia de acudir de manera inmediata a las unidades de salud para atender de manera oportuna la enfermedad la cual puede afectar el sistema nervioso de complicarse.
SOLEDAD GARCÍA MONTOYA TITULAR DEL ÁREA DE SALUD PÚBLICA DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE SALUD
Lo primero que hay que hacer es acudir con el médico familiar en el caso de Imss o Issste o a los médicos familiares que tiene la secretaría de salud o Imss Bienestar o al Centro De Salud más cercano o a su unidad de medicina familiar mas cercana porque recomiendo mucho que sea en estos lugares porque los médicos estamos obligados a mantener una vigilancia epidemiológica es decir que ante cualquier sospecha de algún caso de rickettsia se levanta un estudio epidemiológico y hace un acuerdo por decirlo así o se lleva un control más estricto con el epidemiólogo de cada una de las unidades
Por último, mencionó la importancia de que los poseedores de las mascotas ya sea perros o gatos tengan los debidos cuidados y limpieza con estos animales y de detectar problemática de garrapatas acudir con su médico veterinario así como proceder de manera inmediata a la fumigación de la residencia o del espacio donde se encuentran las mascotas.