Como parte de los compromisos de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo en el tema de salud, se inició en Baja California Sur con el programa "Salud Casa por Casa", que consiste en llevar atención médica directamente a los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad, ofreciendo servicios de prevención y atención temprana a algunos padecimientos.
A nivel nacional proyectan beneficiar a más de un millón 800 mil personas; en Baja California Sur se estima que sean 70 mil los hogares que se visiten. La delegada estatal señaló que en censos realizados, la población señalaba que sus apoyos económicos los destinaban a temas de salud, sin embargo no se ha tenido la respuesta esperada.
INSERTO: DIPHNA YANSSEN WEICHSELBAUM CALDERÓN, DELEGADA DE BIENESTAR EN BAJA CALIFORNIA SUR
"El que tengan la pensión de adulto mayor no significa que si no acepten ell programa de Salud casa por Casa porque es un complemento y no les quita la pensión? en este sentido lo que se ha identificado es que muchas personas que tienen enfermedades crónico degenerativas no estan atendiendo o tomando de manera regular sus tratamientos o se retrasan"
La delegada destacó que actualmente La Paz es el municipio con padrón más extenso, seguido de Los Cabos. Se percató la dependencia que mucha ciudadanía no esta interesado en inscribirse al programa.
INSERTO: DIPHNA YANSSEN WEICHSELBAUM CALDERÓN, DELEGADA DE BIENESTAR EN BAJA CALIFORNIA SUR
"Tenemos apenas 50 mil que se han censado y faltan 18 mil que nos han dicho que no quieren el programa o que no los encontramos y además con las visitas, tenemos un rechazo muy alto de hasta el 30% que hace los compañeros la cita pero a la hora de la visita no atienden"
Miguel Salomón, beneficiario de este programa en Los Cabos compartió a Mega Noticias su experiencia con esta atención.
INSERTO: MIGUEL VIRGEN SALOMÓN, BENEFICIARIO
"Le hacen a uno lo que es una historia clínica, antecedentes, edad, ocupación, si padeces alguna afección o enfermedad crónica degenerativa, esa es la primera visita. La segunda visita ya hay mejor atención en cuanto al chequeo y si tiene alguna afección te dan instrucciones"
Salomón padece de hipertensión e hipoteroidismo; contó que le ofrecieron el servicio de medicamentos en las farmacias del Bienestar. Opinó que este programa puede ser de gran beneficio para la población.
La delegada llamó a la población a impulsar dentro del núcleo familiar a los adultos mayores para aprovechar de este programa completamente gratuito e independiente a otros apoyos sociales.