Durante este fin de semana, los cuerpos de emergencia recibieron el reporte de dos desgajamientos de cerros, uno en San José del Cabo y otro en Cabo San Lucas. Estos hechos se suman a los dos que se registraron tras las lluvias por el huracán "Lorena" y los sismos en Los Cabos.
El director de Protección Civil, Francisco Cota Márquez informó que la emergencia más grande fue en el Vado de Santa Rosa de San josé del Cabo, donde los sismos, las lluvias y el factor humano propiciaron el desgajamiento de un cerro.
INSERTO: FRANCISCO COTA MÁRQUEZ, DIRECTOR MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL
"El propietario del inmueble de abajo de la ladera, del cerro, amplió más su predio y con maquinaría estuvo escarbando el cerro para poder ampliar el perímetro de su terreno y por lo tanto logró en un momento dado condicionar el riesgo porque estaba debilitando la ladera en sí"
Esta emergencia dejó como saldo la pérdida completa de un vehículo que se encontraba estacionado justo debajo del cerro. Protección Civil recomendó a la familia realizar obras que mitiguen el riesgo en la zona y se hizo un llamado a la población que vive en situaciones similares.
INSERTO: FRANCISCO COTA MÁRQUEZ, DIRECTOR MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL
"Hay que estar muy atento, un llamado a todas las personas que viven precisamente en esas zonas pegadas a las faldas de los cerros, es importante no debilitar la base de las laderas porque es cuando se desprende el material, hay algunos cerros que están con relleno, con material suelto, flojo, no hay compactación del suelo y eso también tiende a erosionar con las lluvias"
En cuanto al reporte en Cabo San Lucas, se trató de un pequeño desgajamiento de un cerro en la colonia Cangrejos. El cuerpo de Bomberos estuvo presente, no se reportaron daños ni personas lesionadas.