Buscar
20 de Mayo del 2025

Seguridad

Se prepara protección civil para temporada de huracanes

Ante el inicio de la temporada de huracanes para el pacifico Mexicano la dirección municipal de Protección Civil se encuentra realizando diferentes operativos por los refugios temporales y por la zonas de alto riesgo; Francisco Cota Marquez director municipal de la dependencia mencionó que serán más de 40 refugios temporales con capacidad de 9 mil personas los que se estarán activando durante este temporada puntualizó que la fase A será ampliada mientras la fase B será disminuida; es decir, que algunos albergues destinados en el plan B serán reducidos y sumados a la primera etapa.

 FRANCISCO COTA MÁRQUEZ DIRECTOR MPAL. DE PROTECCIÓN CIVIL

Derivado de la reunión nacional que tuvimos en la Cd de Mérida Yucatán donde se nos dio a conocer el formato de forma oficial de la temporada 2025 y que la instrucción que se dio por aparte de la coordinación nacional de protección civil el trabajar con programas especiales con ayuntamiento pero también promover la elaboración de programas locales por razón de desastres en este caso por fenómenos hidrometeorológicos y tenemos que promover eso 

Cota Marquez mencionó que dentro de unos días se dará la instalación del consejo municipal de Protección Civil donde se verán quienes participarán, dijo que también se dará paso a las capacitaciones del personal de las diferentes dependencias que estarán interactuando ante alguna contingencia.

 FRANCISCO COTA MÁRQUEZ DIRECTOR MPAL. DE PROTECCIÓN CIVIL

Hemos recibido la instrucción del presidente municipal de instalarnos en sesión permanente ya el próximo jueves 22 donde el va a presidir esa sesión municipal y previo a eso hemos hecho muchas acciones de prevención previamente la evaluación de zonas de alto riesgo y de riesgo que tenemos principalmente en los cauces de arroyos y de escurrimientos donde están personas asentadas en esos lugares vamos a aplicar en eso un programa especial de atención

El funcionario puntualizó que se está revisando a detalle la infraestructura de estados refugios debido a que se ha encontrado fallas menores que es necesario corregir por lo que se dará puntual seguimiento a este tema.

 FRANCISCO COTA MÁRQUEZ DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL

Terminamos ya con la evaluación y análisis de riesgo de cada uno de los edificios públicos que conforman el grupo de refugios temporales 44 que tenemos en nuestro municipio,Se tomó nota en cuestión de la infraestructura del inmueble de algunas fallas que tenemos en ventanales puertas y también el tema de abastecimiento de electricidad de agua potable de los baños para que en cualquier momento que tengamos que evacuar una zona de alto riesgo las escuelas públicas que sirven como refugios temporales cuenten con las medidas de segurida





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias