Último
minuto:
Más
Noticiero

Se reduce tasa de fecundidad en adolescentes de Baja California Sur

Por: Andrea Elizabeth Ramírez Lozano
Los Cabos
Fecha: 13-08-2025

La Secretaría de Salud de Baja California Sur trabaja en programas para disminuir y erradicar los casos de embarazos adolescentes, sobre todo en embarazos de niñas menores a 15 años.

El pasado mes de noviembre del 2024, en una visita de la titular de la dependencia al municipio de Los Cabos dio a conocer que solo en la primera mitad de ese año se presentaron 12 nacimientos de bebés con madres adolescentes de 10 a 14 años de edad, residentes de las colonias Cariba Bajo, Real Unidad, Lomas del Sol, Lagunitas, La Ballena, Santa Rosa, Ejidal y La Ribera. Mientras que en el caso de madres de 15 a 19 años se registraron 270 nacimientos.

Actualmente se observa una disminución de casos en estos dos grupos de edad a nivel estatal.

INSERTO: ANA LUISA GULUARTE, SECRETARIA DE SALUD DE BAJA CALIFORNIA SUR 

"En relación a los embarazos en adolescentes, si tenemos una disminución en nuestro estado, sostenida en la población de 115 a 19 años pero estamos trabajando muy fuerte porque debemos de llegar a tasa 0 en embarazos de 10 a 14 años , ese es el gran reto, pero si hay una tasa en la fertilidad en relación con el país, con la media nacional"

Baja California Sur actualmente tiene una tasa de 35.2% en embarazos en adolescentes de 15 a 19 años, menor a la media nacional que es de 38.8%, ocupando el lugar número 19 en México con respecto de otros estados. En tanto que, la tasa de embarazos para niñas menores de 14 años es de 1.4%.

INSERTO: ANA LUISA GULUARTE, SECRETARIA DE SALUD DE BAJA CALIFORNIA SUR 

"Es un trabajo fuerte que estamos haciendo a través de campañas en escuelas, estamos trabajando muy de cerca con la Secretaría de Educación Pública, tenemos ahora en estas campañas a una unidad móvil que se llama EDUSEX que va a todas las localidades para hablares a los adolescentes de la importancia de la salud reproductiva, evitar infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados"

Adicionalmente la Secretaría de Salud está en proceso de licitación para adquirir dos unidades móviles más que sean destinadas al programa EDUSEX, con el fin de llevar la información a los cinco municipios.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias