Desde las 6 de la mañana de este jueves 9 de octubre, un grupo de aproximadamente 300 personas que reunió en la playa 8 cascadas para realizar una jornada de limpieza en toda la zona costera de la bahía Cabo San Lucas.
Con las recientes lluvias, toneladas de residuos principalmente plásticos y palos, terminaron en la playa tras ser arrastrados desde las colonias por los arroyos; para retirarlos del lugar autoridades, organizaciones y prestadores de servicios turísticos se unieron para limpiar.
El coordinador de la Zofemat Los Cabos, Rafael Álvarez Munguía explicó que por fortuna, la cantidad de basura que desembocó en el mar fue menor, a comparación de otras ocasiones.
INSERTO: RAFAEL ÁLVAREZ MUNGIA, COORDINADOR MUNICIPAL DE LA ZONA FEDERAL MARÍTIMO TERRESTRE (ZOFEMAT)
"Creemos que es el 30 por ciento o 40 máximo, de lo que vimos con Lorena, realmente contentos porque con las campañas de descacharrización, jornadas de limpieza, y de concientización, han servido, han servido las campañas de limpieza en los arroyos"
Por su parte, la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O, enfatizó que además de las jornadas de limpieza la ciudadanía se debe concientizar para no tirar la basura en las calles.
INSERTO: KARINA DE LA O, DELEGADA DE CABO SAN LUCAS
"Que tengamos mucho cuidado con el manejo de nuestros residuos, si va a llover no saqueemos la basura, esperemos a que pase el camión, ya está al 90 por ciento establecida la recolección de la basura, hagan sus jornadas de limpieza, limpien el frente de su casa, si vez una botella tirada en la calle, recógela; en el drenaje eviten tirar aceites"
Las playas de Los Cabos permanecen con la "bandera negra", que indican que el ingreso al mar está prohibido por la contaminación del agua.