El Instituto de las Mujeres de Los Cabos, recientemente dio a conocer que la violencia familiar continúa dándose alarmantemente en el municipio, semanalmente dicha institución atiende a poco más de 100 personas víctimas de esta situación.
MARÍA DE JESÚS CRUZ MEDINA DIRECTORA GENERAL INSTITUTO DE LAS MUJERES LOS CABOS
"En el Instituto de las Mujeres tenemos los datos de las atenciones que tenemos a las mujeres, se le da el acompañamiento a poner la denuncia, nosotros acompañamos, atendemos alrededor de 50 a 60 mujeres a la semana, estoy hablando de aquí de SJC, aparte las mujeres que se atienden en CSL , "en CSL se tiene un registro entre 40 y 60 personas, vamos muy a la par".
Gastélum, Caribe Bajo, entre otras, son algunas colonias en Cabo San Lucas que se tienen identificadas con esta problemática de igual manera, en SJC colonias como Vista Hermosa, la Ballena entre otras más presentan casos similares.
MARÍA DE JESÚS CRUZ MEDINA DIRECTORA GENERAL INSTITUTO DE LAS MUJERES LOS CABOS
"Hay colonias con mayor incidencia tanto en CSL como en SJC, en CSL tenemos las Palmas, Mesa Colorada, Lomas del Sol, Gastelum, Caribe Bajo, mientras que en SJC, está Vista Hermosa, Zacatal, La Ballena, Santa Rosa, esas son las colonias en números rojos ".
Finalmente destacó que se están implementando diversas estrategias para eliminar la violencia familiar y de género, esto a través de pláticas y charlas informativas de identificación de las violencias.
MARÍA DE JESÚS CRUZ MEDINA DIRECTORA GENERAL INSTITUTO DE LAS MUJERES LOS CABOS
"Estamos trabajando no solo para eliminar esos números rojos, sino estamos trabajando para la identificación la prevención y la eliminación de las violencias contra las mujeres, tenemos un programa que es de pláticas y charlas informativas de identificación de las violencias, porque pueden darse de muchas maneras diferentes tipos de violencia".