A nivel estatal el Congreso, dependencias, asociaciones y ciudadanía se encuentran en medio de la consulta pública para integrar a la Ley de Atención para personas autistas las propuestas en base a necesidades del sector de discapacidad. La Comisión de Derechos Humanos trabaja de la mano con este proceso.
INSERTO: CHARLENE RAMOS PRESIDENTA DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS EN BAJA CALIFORNIA SUR
"Consideramos muy importante reconocer los avances que estamos observando en este ejercicio de consulta que estaban pendientes por poner de los anteriores procesos; el primero es que hay tiempo sin corredera en los proceso de cumplimiento, porque el congreso del Estado tiene la obligación de cumplir con el proceso de consulta durante un año"
Recordó la presidenta de la Comisión, que este fue un llamado realizado por la suprema corte de justicia de la nación, luego de qué se determinó que se violentaron los derechos humanos de las personas con autismo, al no ser consideradas.
Ramos señaló que aún hay una gran brecha por superar para lograr la inclusión de todas las personas con discapacidad, en la sociedad y a través de la dependencia a su cargo, se atiende las quejas de quienes sufren alguna discriminación
INSERTO: CHARLENE RAMOS PRESIDENTA DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS EN BAJA CALIFORNIA SUR
"Si tenemos quejas, aproximadamente el 1% de las quejas que actualmente están en Investigación, son de personas que denunciaron hechos presuntamente, violatorios de derechos humanos y que tienen una discapacidad; es muy común, específicamente en el tema de Autismo. Estamos viendo grandes retos que nos denuncia la ciudadanía
Finalmente, recordó la funcionaria que es obligación de las autoridades de los tres niveles de gobierno, así como de la misma sociedad, el poder garantizar el desarrollo de niñas y niños con discapacidad, así como la integración a la sociedad