Buscar
30 de Abril del 2025
Ecología

Trabajan en mantener industria ostrícola sustentable en Los Cabos

Trabajan en mantener industria ostrícola sustentable en Los Cabos
Por: Andrea Elizabeth Ramírez Lozano
Los Cabos
22-04-2025

En el marco de la Semana Santa se llevó a cabo el Festival de Ostiones en la comunidad de La Playa. Para su realización se juntaron diversos organismo incluyendo a la Asociación Mexicana de Ostricultores (AMEXO) y se buscó principalmente fomentar la sustentabilidad en esta industria.

El director de AMEXO comentó que trabajan desde hace 4 años en Baja California Sur en esta iniciativa, para preparar y concientizar a productores y representantes culinarios.

INSERTO: ALAN ESPINOSA, DIRECTOR DE ASOCIACION MEXICANA DE OSTRICULTORES 

"Damos cursos, diplomados y talleres para que los ostricultores de Baja California Sur mejoren en los procesos de su empresa y a través de ello se va capitalizada la venta del ostión que es la proteína del mar más sustentable en el mundo, filtra carbono, filtra el agua, es una fuente de proteína muy buena y crea empleos en comunidades costeras"

El trabajo que se realiza con los festivales realizados en la entidad y en el país es precisamente para visibilizar tres pilares: la parte comercial, la productora y la gastronómica que representa la cultura local.

INSERTO: ALAN ESPINOSA, DIRECTOR DE ASOCIACION MEXICANA DE OSTRICULTORES

"En Veleros Beach Club es la segunda edición y en La Paz llevamos cuatro ediciones? En BCS tenemos más de 184 unidades de producciones ostrícolas de las cuales todas están en la zona de del pacífico de la Poza a Bahía Magdalena y representa fuentes de empleo para hombre y mujeres sin distinción, es 100% artesanal, además representa producción de alimento de calidad. Buscamos a través del Festival se posicione como proteína de BCS"

Incluso las conchas recolectadas luego del consumo del festival se recolectaron para una limpieza y posteriormente en colaboración con el Hotel el Ganzo se realizará una obra que funcione como un ecosistema marino con el que se puedan fijar corales, pulpos y otras especies marinas. Esta pieza podrá estar lista para el final del año, se estima que se abrieron 12 mil ostiones en el evento.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias