En los últimos meses el número de accidentes con víctimas mortales en el corredor turístico de Los Cabos ha incrementado. De acuerdo al Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, las altas velocidades que superan los 100 kilómetros por hora serían uno de los principales causantes de estos siniestros.
La sociedad civil organizada a través de Madrugadores de Cabo San Lucas y la Concanaco, ha hecho un llamado urgente a las autoridades para que se concrete un centro de emergencias en el corredor turístico de Los Cabos.
ELVA CASTILLO VERDUZCO, CONSEJERA NACIONAL DE LA CONFEDERACIÓN DE CÁMARAS NACIONALES DE COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO (CONCANACO SERVYTUR)
"quiero alzar la voz y pedirle a las autoridades de los tres niveles de gobierno que escuchen que es urgente el centro de emergencias. Sueño con un centro de emergencias en la mitad del corredor turístico donde se puedan atender desde luego los primeros auxilios en un centro de salud. En un centro donde se pueda dar los primeros auxilios y salvar vidas"
La madrugadora y consejera nacional de Concanaco en Baja California Sur, Elva Castillo, enfatizó que con la lejanía de las corporaciones de emergencia se pueden llegar a perder vidas, por lo que lo ideal será una atención rápida.
Señaló que los diferentes cuerpos de emergencias ya coincidieron en que este proyecto tiene que ser una realidad, sin embargo; no se ha visto el apoyo de las autoridades.
ELVA CASTILLO VERDUZCO, CONSEJERA NACIONAL DE LA CONFEDERACIÓN DE CÁMARAS NACIONALES DE COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO (CONCANACO SERVYTUR)
"Ya tuve reunión con el cuerpo de bomberos de cabo san Lucas y San José del cabo, obviamente con Cruz roja y por parte de bomberos ya existe un adelanto para esto y también he platicado para que el colegio de arquitectos para crear la máquina para la realización"
La también empresaria lamentó que se sigan perdiendo vidas en el corredor turístico por la falta de cruces peatonales, señalizaciones, topes y hasta pasos a desnivel para los transeúntes.