El Plan de Manejo de la Reserva Ecología Estatal (REE) Estero de San José del Cabo finalmente fue actualizado por las autoridades municipales, luego que desde hace tres años se iniciarán los trabajos con gobierno, vecinos, academia y organizaciones, y no se pudiera llevar a su estampa final.
La directora general de Ecologia y Medio Ambiente, Nataly Cruz Ocampo, informó la actualización de esta documentación será el primer paso para la restauración y protección del denominado "Estero Josefino".
INSERTO: NATALY CRUZ OCAMPO, DIRECTORA GENERAL DE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
"En el consejo asesor donde están los tres órdenes de gobierno, vecinos colindantes, organizaciones no gubernamentales, se dieron a la tarea todo este año de trabajar, de actualizar este instrumento que son estrategias, es un traje a la medida actual para el Estero de San José, para acciones, ya tomar acciones para la restauración del estero de San José del Cabo"
La funcionaria municipal explicó que una vez actualizado de manera interna, se llevará a Cabildo para su aprobación y posteriormente al Congreso del Estado. En este plan, señaló, hay distintas estrategias para resolver cada una de las problemáticas de la reserva.
INSERTO: NATALY CRUZ OCAMPO, DIRECTORA GENERAL DE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
"Primero es la restauración, no podemos quitar la línea del renglón del desazolve, el retiro de las plantas exóticas, restaurar algunas áreas prioritarias, sobre todo las zonas de anidaciones para la mascarita peninsular y el gallito marino, reforzar la barra arenosa, es un conjunto de estrategias"
Con la aprobación de este plan de manejo, se abrirá camino también al plan de restauración una acción focalizada para recuperar el Estero dentro de los próximos 5 años.