Buscar
08 de Julio del 2025
Política

Trump pospone acuerdos que pueden afectar a México y al mundo

Trump pospone acuerdos que pueden afectar a México y al mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido posponer hasta el 1 de agosto el plazo inicial del 9 de julio para alcanzar nuevos acuerdos comerciales, mediante una orden ejecutiva que firmará este lunes



Esta medida busca extender el tiempo para negociar mejores pactos arancelarios, especialmente tras el vencimiento de la pausa de 90 días que había impuesto en abril sobre ciertos aranceles considerados "recíprocos", que afectaban a importaciones de decenas de países con gravámenes que oscilaban entre el 10 y el 50%.


La Unión Europea, entre otros bloques, estaba entre los que enfrentaban un aumento de aranceles esta misma semana, pero ahora dispondrá de más tiempo para negociar.


La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó en una rueda de prensa que esta extensión es una muestra del compromiso de la Administración republicana con la protección de los trabajadores estadounidenses y la clase media, buscando siempre obtener los mejores acuerdos posibles para ellos.



Aunque se han registrado avances en las negociaciones, el gobierno quiere asegurarse de que los pactos realmente favorezcan al país



Desde principios de junio, Trump había dejado abierta la posibilidad de ampliar los plazos para cerrar estos acuerdos y adelantó que su administración enviaría cartas a los países con los que no se ha alcanzado un entendimiento, proponiendo pactos comerciales redactados por Estados Unidos que podrían ser aceptados o rechazados.


De hecho, el pasado viernes anunció que a partir de este lunes se enviarían esas notificaciones, y los primeros destinatarios fueron Japón y Corea del Sur.


A ambos se les comunicó la intención de imponer un arancel del 25%, que podría aumentar si ellos incrementan sus propios gravámenes sobre productos estadounidenses.


Este lunes, Leavitt confirmó que otras 12 naciones recibirán cartas similares, cada una con propuestas específicas adaptadas a sus circunstancias, en línea con la estrategia de Trump de crear "planes comerciales a medida".



Para fomentar la transparencia, las cartas enviadas se publicarán en la red social del presidente, Truth Social, como ya se hizo con las de Japón y Corea del Sur




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias