Buscar
14 de Mayo del 2025
Sociales

Uso del agua, el gran desafío

Uso del agua, el gran desafío

La crisis hídrica que actualmente presenta el municipio de Los Cabos, representa un reto para las autoridades, por ello el Organismo Operador del Agua Potable (OOMSAPAS) Los Cabos, trabaja para aumentar los volúmenes de este vital líquido, actualmente se tiene una producción de 1100 litros por segundo.

RAMÓN RUBIO APODACA DIRECTOR GENERAL OOMSAPAS LOS CABOS

"Queremos cerrar esta administración sumandole el 62-63 % de esta producción queremos cerrar con 1700 litros por segundo, las acciones que conllevan el aumento de estos volúmenes, es la desaladora número 2, la mejora de la desaladora número 1, en su momento algunas fuentes propias subterráneas de algunas perforaciones y algunas exploraciones que ya traemos directamente".

Entre las fuentes de abastecimiento en el municipio destacan la desalación, el aprovechamiento de las fuentes subterráneas y el proceso de potabilización que actualmente se está realizando de la presa San Lázaro misma que se encuentra en un 40 % de su capacidad y se espera recuperar su totalidad en la próxima temporada de lluvias.

RAMÓN RUBIO APODACA DIRECTOR GENERAL OOMSAPAS LOS CABOS

"Seguimos analizando nuestra presa, es un punto donde nosotros podemos identificar como está la Cuenca, esta presa tiene en promedio un 40% de su volumen, actualmente no a habido recarga al manto, esperamos este año se beneficie por las lluvias y poder recuperar los volúmenes en esta presa San Lázaro".

En promedio cada habitante en Los Cabos consume diariamente un aproximado de 210 litros cuando la Organización Mundial de la Salud recomienda 100, aunado a esto, el municipio tiene un déficit de 600 litros por segundo.

Especialistas en el tema, destacan que la escasez de agua repercute en el desarrollo de la entidad, tanto turística como económicamente.

LUIS MANUEL GUERRA PRESIDENTE INSTITUTO DE ASISTENCIA EN INVESTIGACIÓN ECOLÓGICAS

"La crisis hídrica representa la crisis del desarrollo en el municipio, somos uno de los municipios con mayor crecimiento en toda América Latina,una crisis económica catastrófica, vivimos del sitio turístico y de verdad, si no hay agua, los turistas no vienen, toda nuestra actividad económica depende del agua".

Por otro lado, el agua que es utilizada por la población es tratada por el Organismo Operador a través de plantas de tratamiento.

RAMÓN APODACA RUBIO DIRECTOR GENERAL OOMSAPAS LOS CABOS

"El tema de las aguas residuales, actualmente nosotros tenemos procesos de tratamiento, son biológicos todos aquí en la región , tenemos un acueducto de agua tratada, donde ya tenemos clientes,  puede ser la venta directamente, el organismo opera estas plantas o en su defecto puede ser una permuta, darle agua tratada y recuperar volúmenes de agua potable y en otro escenario, concesionar el agua negra y que ellos tengan a bien el proceso de tratamiento".

Finalmente mencionó que se está trabajando en la potabilización de agua en algunas zonas del municipio para poder dotar a la población de este vital líquido y de igual manera, hizo el llamado a la ciudadanía en el buen cuidado de este elemento.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias