Buscar
01 de Junio del 2024
Economía

2022 cerrará con el costo más alto de los alimentos

2022 cerrará con el costo más alto de los alimentos



En estos momentos México registra la inflación y los precios más altos de la canasta básica en los últimos 21 años.

La canasta básica se ha incrementando proporcionalmente mayor al resto de los bienes y servicios.

La inflación general al mes de noviembre es del 7.8 %, sin embargo el precio de los alimentos que integran la canasta básica del CONEVAL ha incrementado no en un 7.8 %, si no un 12 %, prácticamente la inflación en los alimentos ha ido casi al doble que la inflación en el resto de las mercancías.

Para el economista, analista y asesor de futuros de la Bolsa de Chicago, Samuel Sarmiento la inflación en los alimentos está reduciendo la capacidad de compra de las familias, pero además ni con el aumento al salario del 20 % anunciado para el próximo año alcanzará a las familias mexicanas resolver sus necesidades alimentarias.

De acuerdo al Coneval, la canasta básica en el medio rural para una familia de 4 personas equivale a 6 mil 483 pesos, mientras que en la ciudad cuesta 8 mil 442 pesos.

 "A una familia con el salario mínimo solamente podría comprar el 75 % de la canasta básica sin considerar el resto de las necesidades de una familia". 

El especialista advirtió que aún y con el aumento al salario para el próximo año, México tendrá una población desnutrida que no alcanzará a cubrir sus necesidades básicas de alimentación y servicios que requiere una familia.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias