GUASAVE, SINALOA.- La Alianza Mexicana de Abogados volvió a urgir a las autoridades estatales a poner en funcionamiento el Centro de Justicia ubicado junto a la carretera Internacional, una obra terminada desde hace años, pero que continúa sin abrir sus puertas. Su presidente, Ricardo Beltrán Verduzco, advirtió que la inactividad del complejo mantiene colapsado el sistema judicial en la región.
"Se supone que el principio de este sistema penal acusatorio, pues debe ir apegado a lo que establece la Constitución general de la República, es decir, que la justicia debe ser pronta y expedita; entonces está contraviniendo a los principios constitucionales, pero a nosotros nos interesa esta región que está desprotegida y abandonada a puras promesas falsas por muchos años". Expresó el presidente de la Alianza Mexicana de Abogados.
CENTROS PENALES OPERAN CON DÉFICIT DE PERSONAL
El representante de la organización explicó que la demanda refleja el sentir de numerosos litigantes que diariamente enfrentan retrasos en los procesos penales. Actualmente, la sede judicial de Angostura operaba con solo tres actuarios, pero el fallecimiento reciente de uno de ellos, tras un accidente presuntamente relacionado con la sobrecarga laboral, dejó a la institución con únicamente dos actuarios para atender asuntos de casi cinco municipios, situación que calificó como insostenible.
"Recientemente uno de los actuarios que está en el Centro de Justicia Penal de Angostura, pues perdió la vida en un accidente porque andan todos los días para arriba y para abajo y no es posible que queden dos actuarios y son los únicos que andan ahorita cubriendo 5 municipios y eso no es justo". Manifestó con molestia.
Beltrán Verduzco subrayó que los justiciables padecen las consecuencias: audiencias fijadas para meses posteriores e incluso diferidas por medio año más. Recordó que el edificio fue un compromiso oficial y ha sido tema recurrente de gestiones públicas, sin que hasta ahora se concrete su apertura.
"¡¿Que están esperando?!, ¿que la propia gente se haga justicia por sí sola?, ¡No!, ¡ya basta!, queremos justicia para Guasave, un centro de justicia que realmente garantice la agilidad de los trámites", señaló.

Aseguró que cada año reciben la misma promesa de que el Centro de Justicia abrirá antes de finalizar el periodo, pero el retraso se ha vuelto constante. En ese sentido, hizo un llamado urgente a las autoridades tanto municipales como estatales para activar el inmueble y evitar que el personal continúe laborando en condiciones que puedan derivar en nuevas tragedias.
"Aquí le compete al Gobierno del Estado, al Poder Judicial y a la Fiscalía General de Justicia y también, obviamente, la gestión y el impulso del municipio, pero, como te digo, ¿qué se puede esperar si las calles de Guasave y los Servicios Públicos están abandonados?". Concluyó.