Al menos dos personas murieron y 20 más resultaron heridas la noche del sábado, cuando el Buque Escuela Cuauhtémoc, que realizaba una gira mundial de buena voluntad, chocó contra la parte inferior del puente de Brooklyn en Nueva York.
La embarcación, que transportaba a 277 personas, había zarpado momentos antes desde el muelle 17 en Manhattan con rumbo a Islandia, como parte de una travesía diplomática por diversos puertos del mundo.
Un video captado por testigos muestra el momento exacto del accidente: los mástiles del buque chocan con la estructura del puente, se fracturan violentamente y los fragmentos caen sobre la cubierta, provocando el caos a bordo.
Víctimas mortales identificadas
Las autoridades confirmaron las identidades de las dos víctimas fatales:
Ambos eran jóvenes integrantes de la tripulación en formación y fallecieron a consecuencia del impacto y la caída de los restos de los mástiles.
¿Qué es el Buque Escuela Cuauhtémoc?
El Buque Escuela Velero Cuauhtémoc es una emblemática embarcación de la Armada de México, diseñada para la formación de cadetes y futuros oficiales. Además, cumple una función diplomática como embajador de paz y buena voluntad, representando a México en eventos internacionales y visitando puertos de todo el mundo.
Desde su botadura en 1982, el Cuauhtémoc ha sido símbolo del compromiso y la tradición naval mexicana, llevando el mensaje del pueblo mexicano a múltiples naciones. Su elegante figura y sus velas desplegadas lo han convertido en un referente internacional de la marina.
En una de sus visitas más recientes a México, el buque atracó en el puerto de Topolobampo, Sinaloa, del 28 al 30 de mayo de 2021, en el marco del Bicentenario de la Armada de México.