Último
minuto:
Más
Noticiero
Activará Módulo Guasave plan de rescate hídirco en Septiembre
Agraria

Activará Módulo Guasave plan de rescate hídirco en Septiembre

Por: Jesús Ibarra
Los Mochis
Fecha: 19-08-2025

GUASAVE, SINALOA.-  Ante la alarmante reducción en los niveles de agua en las presas, el Módulo de Riego Guasave ha activado ya su plan de rescate hídrico para asegurar el próximo ciclo agrícola. El presidente del organismo, Modesto López Leal, anunció que en septiembre comenzarán los trabajos de bombeo y extracción, una respuesta necesaria para mantener activas las áreas de cultivo.

"Por los tiempos, vamos a darle riego de lavado en septiembre y en octubre ya vamos a dar riegos de asiento, con unos rescates que tenemos en pozos profundos y otro que tenemos en La Bebelama, que son por sistema de bombeo que se rescata el agua del río". Explicó el líder agrícola. 

El presidente del Módulo de Riego, Guasave, manifestó que la situación es complicada por la sequía y que solamente un "milagro y medio" podría mejorar la situación del campo.

"Ojalá que se pudiera sembrar todo, la verdad, yo sí creo en los milagros, pero sería un milagro y medio lo que ocupamos para poder aspirar a tener un ciclo normal, eso, tendrían que ser dos chubascos que vinieran y que subieran hasta la presa el mundo de agua que mueve una tormenta tropical de ese tamaño. Ahorita la verdad, con la poca agua que tenemos, pues, no tenemos ni para sembrar el 15 por ciento de la superficie que se siembra aquí en el módulo". Concluyó

La situación es aún más compleja por los costos operativos, que han aumentado significativamente debido al uso intensivo de energía y combustible para activar los sistemas de bombeo. En módulos cercanos, como Las Milpas, se reporta un incremento del 30% en gastos por rescates similares. Aunque no se ha confirmado una cifra exacta para Guasave, se anticipa que seguirá la misma tendencia.

En este contexto, López Leal adelantó que el módulo gestionará recursos estatales y federales para cubrir el costo de estas operaciones esenciales, y aseguró que estas gestiones ya están en marcha para garantizar que la maquinaria y el combustible estén disponibles cuando inicien las labores en septiembre.

"Esperamos obtener respaldo del Gobierno del Estado, porque las condiciones con el nivel actual de la presa son aún más adversas que las del año pasado." Señaló.

Las condiciones actuales podrían revertir los avances del sector agrícola si no se implementan acciones contundentes. El rescate de agua, vital para la siembra y la supervivencia de los cultivos, se presenta como la última línea de defensa ante niveles críticos de agua.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias