GUASAVE, SINALOA.- A pocos días del 10 de mayo, una de las fechas más importantes para el comercio local, los negocios en Guasave enfrentan un panorama incierto. Jorge Cázarez Bojórquez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en el municipio, señaló que, aunque algunos agremiados han comenzado a preparar paquetes, descuentos y ofertas en diferentes segmentos comerciales, la expectativa de un repunte significativo en las ventas se mantiene baja.
El líder empresarial explicó que, aunque durante el Día del Niño se presentó un ligero incremento en la actividad comercial, la acumulación de estas celebraciones ha dejado a muchas familias con poco margen para afrontar un nuevo gasto. Esto ha limitado el poder adquisitivo de los consumidores, que en algunos casos recurren a tarjetas de crédito para cumplir con los compromisos de temporada.
"Con la llegada del día del niño ya debería de haber tenido algo de incremento, pero hay muy poca la afluencia que se ha tenido. Esto también depende mucho del giro, pero, hasta ahora, no se ha venido reflejando lo normal de cada año". Indicó Cázarez Bojórquez.
Ante este escenario, Cázarez Bojórquez hizo un llamado a la ciudadanía a priorizar el consumo local, destacando que cada compra realizada en Guasave contribuye a mantener en movimiento la economía del municipio. Explicó que, al adquirir productos o servicios en comercios locales, el dinero circula entre negocios y familias del mismo entorno, generando un efecto positivo en cadena que beneficia a todos.
Desde CANACO se mantiene la esperanza de que en los días previos al Día de las Madres se presente un repunte, aunque sea moderado, que alivie en parte la actual desaceleración.
"En cuanto a las ventas, no se ha ido dando lo que esperábamos. Seremos optimistas, vamos a pensar con aptitud y cabeza fría de que en estos días, nosotros, los mexicanos, más los sinaloenses, estamos acostumbrados a reaccionar en el momento, pero esperemos positivamente que incremente la venta para ese día", concluyó