Guasave, Sinaloa.- El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano acordó, durante una asamblea, radicalizar sus acciones el próximo 24 de noviembre de 2025, con la realización de un paro nacional indefinido.
Las movilizaciones contemplan la toma de aduanas, el cierre de carreteras al transporte de carga y el bloqueo de industrias harineras tanto de maíz como de trigo, como respuesta a la implementación de políticas públicas que ?según el sector? han dejado desprotegida a la agricultura y a la producción nacional.
Emma Aída Espinoza, líder de Campesinos Unidos de Sinaloa, señaló que el gobierno federal no ha mostrado interés en solucionar la problemática. Detalló que, entre las medidas para incrementar la presión, se considera la toma de instalaciones de industriales, quienes, afirmó, "son los que se llevan la mayor tajada de las ganancias en la agricultura", expresó la productora.
"Seguimos en peores condiciones los productores, con ese golpe mediático que nos acaban de dar nuestros diputados al aprobar que no se le moviera ni un punto ni una coma al presupuesto para el campo. Esa es una; la otra es que no se mueve nada respecto al precio de los 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz."
Propuesta
Cabe destacar que el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano plantea cinco propuestas como base para una mesa de diálogo con el Gobierno Federal, entre las que destacan:
