GUASAVE, SINALOA.- Productores agrícolas de diversas regiones del país iniciaron este lunes 24 de noviembre una jornada de protestas a nivel nacional mediante la toma simultánea de casetas de peaje. En Guasave, el punto de Cuatro Caminos fue ocupado por agricultores locales cerca de las 9:45 de la mañana, quienes cerraron por completo el paso vehicular, permitiendo únicamente el tránsito de unidades de emergencia. La medida, advirtieron, permanecerá de manera indefinida.
En el sitio se mantienen alrededor de 70 ejidatarios provenientes de Guasave, Sinaloa de Leyva, Juan José Ríos y la región del Évora, organizados en turnos para vigilar el bloqueo total. A ellos se sumaron transportistas que manifestaron su respaldo, luego de los acuerdos alcanzados tras incidentes registrados en movilizaciones anteriores.
¿CUÁL ES EL PRINCIPAL MOTIVO DE LA PROTESTA?
La productora Lupita Angulo, señaló que la toma de casetas es consecuencia directa de la falta de atención del Gobierno Federal a las demandas del sector, que enfrenta una situación que califican como insostenible. Afirmaron que no retirarán el bloqueo hasta que exista una apertura real al diálogo y se concreten compromisos que garanticen medidas de apoyo para el campo.
"No se ha podido llegar a un acuerdo donde el agricultor salga favorecido, entonces esta es una de las últimas batallas, que esperemos que ya haya una respuesta favorable. El campo es una actividad muy noble; nosotros nos dedicamos a producir alimentos para que todos los mexicanos tengan en su mesa algo que comer, entonces invitamos a toda la población, no solamente a los agricultores, no solamente al sector primario, sino al sector secundario y terciario también". Expresó Lupita Angulo, integrante de Campesinos Unidos.
Esto ocurre pese al llamado del gobernador Rubén Rocha Moya, quien pidió evitar este tipo de acciones hasta obtener la certeza de que la Federación atendería sus planteamientos. Los ejidatarios, sin embargo, insistieron en que no pueden esperar más ante la ausencia de respuestas oficiales.
"Ellos lo saben perfectamente a qué nos dedicamos; nos dedicamos a sembrar, a servir, y esto es muy lastimoso para nosotros, porque estamos dejando este tiempo que lo debemos aplicar allá en los cultivos, allá en la tierra para venir a hacer estas actividades; no estamos de acuerdo nosotros con estas actividades, somos gente de paz, somos gente de trabajo, somos gente honrada, somos gente leal, entonces no se nos hace justo que tengamos que hacer estas actividades, para poder que nuestra actividad sea rentable". Concluyó la productora.
