Guasave, Sinaloa.- En una jornada de protesta que durará aproximadamente 10 horas, productores agrícolas tomaron la caseta de cobro de Cuatro Caminos alrededor de las 9:00 horas de este martes 14 de octubre, como parte del movimiento nacional convocado por el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano.
Con tractores, camionetas y maquinaria agrícola, los manifestantes bloquearon ambos sentidos de la vialidad, impidiendo el paso de vehículos particulares y unidades de carga. Su objetivo, afirmaron, es exigir al Gobierno Federal la reactivación de programas y apoyos económicos que fortalezcan al sector agrícola, gravemente afectado por la falta de subsidios y precios justos para los granos básicos.
Emma Aída Espinoza, líder del movimiento en la zona de Guasave, explicó que las acciones forman parte de un llamado nacional para visibilizar la crisis que atraviesan los productores.
"El campo mexicano está en una situación crítica. Lo que buscamos es que el gobierno escuche y reconsidere los apoyos para el sector, porque sin campo no hay alimentos ni economía que funcione", manifestó.
De acuerdo con los organizadores, la toma de la caseta se mantendrá durante un lapso aproximado de diez horas. Aunque el tránsito vehicular permanecerá cerrado en ambos sentidos, los agricultores aseguraron que permitirán el paso a unidades de emergencia, como ambulancias, patrullas y camiones de bomberos.
Espinoza advirtió que, si las autoridades federales no responden a las demandas del sector, se contemplarán nuevas medidas de presión en los próximos días.
"No queremos afectar a la ciudadanía, pero ya no podemos seguir callados. Si no hay respuesta, habrá más acciones en todo el estado", puntualizó.
El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano ha convocado manifestaciones similares en distintos puntos del país, buscando que el gobierno federal reevalúe las políticas agrícolas actuales y garantice condiciones más equitativas para los productores.
Por último, los productores mencionan que para que el campo funcione y cuenten con los recursos necesarios, los apoyos deben de ser superiores a los 9 mil pesos.