GUASAVE, SINALOA.- En medio de llamamientos reiterados para mejorar las condiciones del campo, los pequeños productores agrícolas se están viendo obligados a acudir a casas de empeño y prestamistas informales para financiar sus actividades, lo que agrava aún más la situación financiera de los productores.
"Miras aquí a personas luchar, ofreciendo a veces hasta enseres domésticos, están ofreciendo todo tipo de equipos de agricultura, y algunos otros andamos, apretándonos las manos porque no hay de dónde agarrar, porque quién te va a prestar, si saben la situación de un productor, ¿quién te va a fiar?, nadie", expresó la líder agraria Emma Aida Espinoza.
Aunque se han realizado manifestaciones y exigencias ante las autoridades, los resultados concretos brillan por su ausencia. Muchos productores no tienen acceso al crédito formal o encuentran requisitos inaccesibles, lo que los empuja a opciones de financiamiento que pueden ser más costosas o riesgosas.

Espinoza explicó que sin liquidez para insumos, semillas o fertilizantes, la producción se estanca o incluso se abandona, y los prestamistas aparecen como la única alternativa inmediata.
La falta de apoyos gubernamentales, es el obstáculo para el futuro del campo. Los agricultores exigen que el gobierno cumpla su promesa de respaldar el sector y evitar que terminen enredados en deudas de alto costo.