Último
minuto:
Más
Noticiero

Aguas residuales vertidas al Río Sinaloa, daño irreparable al ecosistema

Por: Luis Mejia
Los Mochis
Fecha: 15-07-2025

Guasave, Sinaloa.- La contaminación de los cuerpos de agua representa una amenaza seria para la salud humana, los ecosistemas acuáticos y la economía. Afecta la disponibilidad de agua potable, aumenta el riesgo de enfermedades, daña la biodiversidad y ocasiona pérdidas económicas, especialmente en sectores primarios como la pesca y la agricultura.

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa reveló graves afectaciones en la calidad del agua en ríos, drenes y bahías de la zona centro-norte del estado.

La investigación abarcó 40 muestras de agua superficial recolectadas en municipios como Ahome, Guasave, Angostura, Culiacán y Navolato. De estas, el 65 % mostró concentraciones de coliformes fecales por encima de los límites seguros, lo que constituye un riesgo importante para la salud pública.


Verter aguas residuales en ríos en México sin el tratamiento adecuado es una práctica ilegal que puede acarrear sanciones severas, de acuerdo con la Ley de Aguas Nacionales y la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Estas sanciones pueden incluir multas económicas, la clausura de instalaciones y, en casos graves, responsabilidades penales.

En el caso específico de Guasave, las deficiencias en el sistema de drenaje sanitario y pluvial han provocado que, desde hace mucho tiempo, se viertan de manera directa e indirecta cientos de litros de aguas residuales al Río Sinaloa.

"El daño ecológico es enorme. Hay un cambio nutricional en el sitio: tiene más nutrientes y mucha más materia orgánica. Se requiere más oxígeno, y el sistema pasa de estar dominado por plantas autótrofas a otro heterótrofo, que es dominado por bacterias. Además, hay plantas o animales que pueden sobrevivir a esas condiciones, pero curiosamente no son beneficiosos para nosotros o generan un ecosistema que no es saludable", aseguró Diana Escobedo, investigadora del CIIDIR Unidad Sinaloa.


"Que tal amigos de meganoticias, me encuentro en la colonia revolución mexicana, precisamente en la calle José María López Rayón, en donde cientos de litros de aguas residuales van a dar al pluvial que desembocan en el Ríos Sinaloa".


"Como pueden ver, me encuentro en la alcantarilla que está completamente colapsada y donde el agua residual está rebosando. Ya se ha derramado en gran parte de la calle y va a parar a este sistema pluvial, que desemboca aproximadamente a 100 metros en el Río Sinaloa."


"Justamente a mis espaldas es donde desemboca el agua residual que se vierte de las alcantarillas y que, irremediablemente, llega al Río Sinaloa, causando un grave problema al ecosistema".



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias