Buscar
07 de Mayo del 2025

Sociales

Ahome;el municipio con más casos de violencia familiar en Sinaloa

La violencia familiar en Sinaloa continúa siendo una problemática alarmante que afecta a miles de personas, especialmente a mujeres, niños y adolescentes, actualmente, el municipio de Ahome encabeza las estadísticas estatales, concentrando un preocupante 29.4 % de los casos registrados durante el último año, según datos de la Fiscalía General del Estado.

Le siguen en la lista Guasave con el 25.9 %, Mocorito, 24.8 %, Culiacán ,23.2 % y Angostura con el 18.1 %, todos superando considerablemente la media estatal del 17.2%.

El director de Construyendo Espacios para la Paz, Javier Llausás, destacó que más del 50 % de los delitos registrados en la entidad están relacionados con casos de abuso o maltrato. No obstante la cifra real podría ser aún mayor debido a la baja cultura de la denuncia.

"Nos dimos cuenta que las llamadas se mantenían estables mientras las denuncias subían , lo ideal es que del 100% de las llamadas , denuncien" Javier Llausás, Director de Construyendo espacios para la Paz

La violencia familiar comprende actos que causan daño físico, psicológico, sexual o económico dentro del núcleo familiar, generalmente originados por relaciones de poder, dependencia o desequilibrio emocional.

Especialistas atribuyen este fenómeno a factores estructurales y culturales, agravados por la falta de educación emocional y el consumo de sustancias adictivas.

"La violencia en la familia tiene dos causas: la estructural, que puede ser económica o social, y la parte cultural, que es la psicológica. A eso hay que agregar el tema de las adicciones, como el alcohol", explicó Javier Llausás, director de Construyendo Espacios para la Paz.

Ante esta realidad, organizaciones de la sociedad civil exhortan a las autoridades a redoblar esfuerzos para implementar estrategias integrales enfocadas en su prevención, atención y erradicación.

"Es muy importante romper paradigmas emocionales y mentales, invito al gobierno a crear una estructura de mayor atención preventiva" Carmelita Balcázar, Presidenta de "Somos Familia Mochis"





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias