El municipio de Ahome vuelve a enfrentar un duro golpe en materia de infraestructura, el Gobierno del Estado confirmó un ajuste al Plan Estatal de Obras Públicas 2025, que incluye la reducción de recursos y la eliminación de proyectos clave.
Del listado original del Decreto 60, quedaron fuera proyectos importantes como el Colector pluvial Leyva y Pedro Anaya, la remodelación de la plazuela 27 de Septiembre y el alumbrado público en distintos sectores del municipio.
Además, se reducen los recursos de proyectos ya aprobados:
Obras prioritarias municipales: de 53.2 millones a 42.7 millones de pesos
Rehabilitación de drenajes colapsados: de 18.5 millones a 16.7 millones
Construcción del clarificador en la planta potabilizadora del Poblado Seis: de 8.4 millones a 7.6 millones
Estos ajustes representan una disminución del 20% en las inversiones más urgentes , un golpe que podría profundizar la crisis urbana que ya enfrenta la ciudad, marcada por drenajes colapsados, socavones y el abandono de espacios públicos en diversos sectores.
"Tenemos meses o años que siempre llueve y se estanca el agua, el drenaje esta mal desde el bulevar , cuando llueve sale por las coladeras" Roxana, Ciudadana

Especialistas advierten que decisiones como esta frenan el desarrollo de la región y profundizan la desigualdad en la distribución de recursos públicos.
" No podemos esperarnos a un fenómeno meteorológico como el que sucedió en Veracruz y no estemos preparados con la infraestructura que tanta falta le hace a los Mochis por que esta claro que con cada lluvia no podemos salir de nuestras casas" César Gerardo Lugo, Presidente estatal del PRI
Se estima que la rehabilitación integral del sistema de drenaje en Los Mochis requiere de al menos una inversión de alrededor de 800 millones de pesos para prevenir inundaciones y colapsos en el sistema de drenaje.
Con menos presupuesto, las reparaciones podrían retrasarse, elevando el riesgo de hundimientos, daños estructurales y serias afectaciones a la salud pública.
