Con el objetivo de reducir la presencia de armas de fuego en los hogares y prevenir posibles actos de violencia o accidentes, el municipio de Ahome se suma al programa de entrega voluntaria de armas, que ofrece estímulos económicos de hasta 15 mil pesos, dependiendo del tipo y condición del armamento entregado.
La campaña, que busca retirar armas de circulación sin implicaciones legales para quienes las entreguen, se realizará de forma anónima y con el acompañamiento, si se requiere, de elementos de Seguridad Pública. Las autoridades han señalado que el objetivo principal es proteger a las familias y disminuir los riesgos derivados de la tenencia de armas en el entorno doméstico.
Cutberto Ríos Beltrán, Secretario del Ayuntamiento, destacó que históricamente Ahome ha mostrado buena respuesta a este tipo de convocatorias, aunque aprovechó para subrayar que el municipio es "uno de los más seguros del estado", argumento que contrasta con los informes periódicos de seguridad que muestran cifras mixtas en cuanto a delitos en la región.
"Entre menos armas haya en los hogares, menos riesgos de violencia contra mujeres y niños, o simplemente menos accidentes fatales", afirmó el funcionario, insistiendo en que la prevención es clave para mejorar la seguridad.
Por su parte, María Guadalupe Ruiz Briceño, Secretaria Técnica de la Mesa para la Construcción de Paz en Ahome, informó que ya se han visitado cuatro de las siete sindicaturas del municipio, donde la ciudadanía ha mostrado disposición para participar.
La funcionaria también hizo un llamado a quienes posean armas y necesiten apoyo para trasladarlas: "Pueden acercarse a Seguridad Pública para recibir acompañamiento al módulo. Lo importante es que el arma salga del hogar sin riesgos".
El módulo de recepción estará habilitado por tiempo limitado, y se exhorta a la población a participar de forma voluntaria y responsable.