Último
minuto:
Más
Noticiero
Alianza Ambientalista presenta iniciativa para sistema estatal de parques y áreas verdes
Ecología

Alianza Ambientalista presenta iniciativa para sistema estatal de parques y áreas verdes

Por: Jessica Santiago
Los Mochis
Fecha: 20-08-2025

El biólogo Joel Gerardo Retamoza, coordinador general de la Alianza Ambientalista Sinaloense, presentó formalmente ante el Congreso del Estado una iniciativa de ley denominada Sistema de Parques, Arbolado y Áreas Verdes en los municipios del estado de Sinaloa. La propuesta fue entregada oficialmente el martes 19 de agosto.

Explicó que esta iniciativa ha sido trabajada durante los últimos dos años y desde hace nueve meses ha sido socializada con legisladores locales. El objetivo central es establecer un marco legal que proteja, regule y promueva la creación, conservación y recuperación de áreas verdes urbanas como una herramienta esencial para enfrentar los efectos del cambio climático, especialmente la sequía.

"Las áreas verdes no solo contribuyen a la generación de microclimas y a la reducción de temperaturas urbanas, sino que también favorecen la infiltración de agua hacia los acuíferos, lo cual es vital para mantener el equilibrio del ciclo del agua", explicó Retamoza.

Subrayó que uno de los motivos principales que motivaron esta iniciativa es que, en algunos municipios se han intentado modificar los usos de suelo de áreas de donación originalmente destinadas a espacios verdes para construir viviendas, especialmente dentro del programa de vivienda del bienestar. Además de la creciente privatización de parques públicos en ciudades como Los Mochis, Culiacán y Mazatlán, donde acusó, empresas privadas gestionan espacios originalmente destinados a la recreación comunitaria.

¿Qué propone la iniciativa?

La iniciativa está compuesta por siete títulos, en los que se establece:

  • La creación de una política estatal de parques y arbolado urbano.
  • La conformación del Sistema Estatal de Parques, con un Consejo Directivo, un Director General, y coordinaciones municipales en ciudades como Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Culiacán y Mazatlán.
  • La integración de patronatos, direcciones de parques y un comité científico de expertos que asesore en temas de áreas verdes.
  • Obligaciones específicas como la plantación de un árbol por cada cajón de estacionamiento en edificios, centros comerciales y oficinas públicas.
  • Requisitos mínimos de arbolado en viviendas particulares y fraccionamientos.
  • La elaboración de planes de arbolado urbano y programas de reforestación en zonas afectadas.

Finalmente, subrayó la urgencia de aprobar esta ley, ya que el déficit de áreas verdes en las ciudades de Sinaloa es preocupante. Según estándares internacionales, se recomienda un mínimo de 9 metros cuadrados de área verde por habitante, cifra que actualmente no se cumple en gran parte del estado.

"Esperamos que esta iniciativa pueda transitar en todas las instancias internas y pueda llegar a las comisiones para que sea aprobado el dictamen y este pase al pleno del Congreso y por fin en Sinaloa podamos contar con esa Ley que es muy necesaria ya que el déficit que tenemos de áreas verdes en las ciudades ha estado muy por debajo de lo recomendado a nivel internacional", concluyó.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias