Buscar
23 de Mayo del 2025

Economía

Alto costo del combustible ahorca al transporte de carga

En México el transporte de mercancías es una de las actividades económicas más importante, ya que permite la movilización de bienes y materias primas desde los centros de producción hasta los consumidores. Dentro de este sector, el transporte terrestre, particularmente el autotransporte, es el más utilizado, representando el 80% de la carga movilizada.

No obstante, esta industria se ha visto gravemente impactada por el aumento en el precio de los combustibles, lo que ha provocado una drástica reducción en sus márgenes de ganancia.

" Tenemos menos rentabilidad , ya no sabemos ha que parte de nuestra operación quitarle presupuesto para meterlo al combustible por que todos son necesarios" José Manuel Araiza , Vicepresidente de la Conatram

Según la CONATRAM, el diésel representa cerca del 55% de los costos operativos en el transporte de carga. A raíz del elevado precio de este combustible, la rentabilidad ha disminuido hasta en un 3%.

En 2024, este sector contribuyó con un 3.8% al PIB nacional, movilizando más de 565 millones de toneladas de mercancías anualmente. Además, genera alrededor de 2 millones de empleos directos e indirectos.

Esta situación no solo afecta directamente a la actividad transportista, sino que también tiene un impacto en los precios finales de los productos para el consumidor, generando un efecto inflacionario en toda la cadena de suministro.

" Cuando hacen algo para generar utilidades repercute en el precio final de la mercancía que se está transportando , eso conlleva inflación y que el ciudadano tenga que pagar más" José Ramos Ortiz, Presidente de Coparmex Los Mochis

Actualmente, el precio del diésel en Los Mochis se sitúa en 27 pesos por litro, siendo uno de los más elevados del país, sólo superado por Hermosillo, Sonora, donde alcanza los 28 pesos por litro.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias